La inteligencia artificial no deja de sorprender y, en los últimos días, una nueva funcionalidad de ChatGPT está revolucionando las redes sociales. Ahora, además de responder con texto, también es capaz de generar imágenes a partir de descripciones escritas.
Una creación que llamó la atención en la provincia de Buenos Aires fue esta serie de ilustraciones que retratan Lomas de Zamora como si fuera una escena sacada de un animé japonés.
Las calles de Lomas, la estación de tren, la UNLZ, la municipalidad y hasta jugadores de los clubes Banfield y Los Andes aparecieron representados en estas imágenes con un estilo que recuerda a las producciones del Studio Ghibli.
Los barrios de Temperley y Villa Fiorito, este último conocido por ser el lugar donde nació Diego Maradona, también fueron parte del fenómeno, mostrando rincones emblemáticos y escenas costumbristas que capturan la esencia bonaerense en un formato totalmente novedoso.
¿Cómo funciona esta nueva herramienta?
Hasta hace poco, ChatGPT se limitaba a responder preguntas y generar textos, pero con esta actualización ahora también puede crear ilustraciones basadas en las indicaciones del usuario.
Utilizando inteligencia artificial generativa, el modelo es capaz de interpretar descripciones y plasmarlas en imágenes con un nivel de detalle impresionante. Quien quiere ver a su ciudad o barrio al estilo animé, lo único que tiene que hacer es pedirlo en la plataforma y dejar que el sistema haga su magia.
La gran revolución es que la herramienta ahora puede generar representaciones de figuras públicas o lugares icónicos sin las restricciones que antes existían.
Esto permitió que los usuarios pidieran ilustraciones por ejemplo de Lomas de Zamora con detalles hiperrealistas, pero con un toque de fantasía que hace que parezca la introducción de una serie animada japonesa.
Lomas de Zamora se sumó a la tendencia
El impacto en redes fue inmediato. Vecinos de Lomas de Zamora comenzaron a compartir y viralizar esta creación, celebrando la posibilidad de ver su barrio con los lugares más queridos en un formato artístico completamente distinto.
Las imágenes muestran desde avenidas concurridas hasta las plazas más emblemáticas, todas con un filtro de ensueño que realza la identidad de la ciudad con un aire nostálgico y cinematográfico.
El entusiasmo de la utilización de esta herramienta es tal que incluso los servidores que generan las imágenes llegaron a saturarse en ciertos momentos, debido a la gran cantidad de pedidos que recibían de usuarios curiosos por ver sus propias imágenes transformadas en rostros o escenarios de animé.
Ya varios usuarios expresan un nivel de saturación sofocante por tantas cuentas que hacen lo mismo.
La inteligencia artificial como herramienta creativa
Más allá del entretenimiento, esta nueva función abre un abanico de posibilidades en el mundo del arte digital y el diseño.
La capacidad de generar imágenes con tan solo una descripción de texto está cambiando la manera en que las personas interactúan con la tecnología y la creatividad.
En este caso, Lomas de Zamora es la protagonista de esta tendencia, pero no es extraño ver otros rincones de la provincia de Buenos Aires (o de cualquier lugar del mundo) representados en este estilo.
Mientras tanto, las redes siguen explotando con nuevas creaciones y la fiebre parece estar lejos de apagarse. Quizá sea solo cuestión de tiempo hasta que alguien decida que la novedad ya pasó de moda. Mientras tanto a disfrutar del ingenio (y la IA) al servicio del orgullo local.