Tendencias Sociedad
NI ASÍ

La empleada de Twitter que dormía en la empresa también fue despedida

Despidieron a la jefa de Twitter Blue que había llegado literalmente a "dormir en el trabajo" para cumplir con las estrictas exigencias de Elon Musk. No alcanzó

Se llama Esther Crawford y hasta ayer era una de las pocas empleadas que quedaron del equipo original de Twitter después de que Elon Musk comprase la compañía en octubre del año pasado. La razón de su continuidad parecía deberse a que se amoldó a las estrictas normas del magnate Elon Musk que, entre otras cuestiones suponían trabajar más de la cuenta. Sin embargo por lo que se desprende de esta nueva situación, esa inclinación al cumplimiento de las nuevas normas no le alcanzó.

Antes de la llegada de Elon Musk, la trabajadora ahora cesanteada ocupaba el puesto de jefa de la suscripción de verificación de Twitter y de la plataforma Twitter Blue.

TE PUEDE INTERESAR

Tras la llegada del magnate, se viralizó una imagen en la que Esther Crawford aparecía durmiendo en la oficina para poder así cumplir con las extensas jornadas laborales exigidas por el nuevo dueño.

Lo más sorprendente fue como se tomó su despido la 'cumplidora' ex trabajadora de Twitter, porque en su posteo anunciando haber sido echada escribió: "Lo peor que podrías interpretar al verme apostar todo en Twitter 2.0 es que mi optimismo o mi trabajo duro fueron un error. Los que abuchean y se burlan están necesariamente al margen y no en la arena. Estoy profundamente orgullosa del equipo que construí a través de tanto ruido y caos".

¿BUEN O MAL EJEMPLO?

Una de las respuestas que le salió al cruce de sus optimistas palabras decía: "Si estás publicando fotos de una bolsa de dormir para influenciar o favorecer (esta práctica), eso no es trabajo duro u optimismo. En realidad es un mal ejemplo. Si estás dando todo por una empresa multimillonaria, no deberías estar durmiendo en el maldito suelo. Las personas bien descansadas trabajan mejor".

Desde la compra de Elon Musk a Twitter, con alrededor de 7.500 empleados, pasaron a ser ahora sólo 2.000 en total.

La mujer que viralizó esa foto durmiendo en la oficina para intentar ejemplificar la reacción que creía correcta ante la llegada de Musk, ahora citó la fotografía afirmando que era lo que se tenía que hacer cuando el equipo de trabajo "está presionando las 24 horas del día para cumplir con los plazos".

https://twitter.com/CarmelaRios/status/1630174636888530944
https://twitter.com/esthercrawford/status/1587819812301918209

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión