No pasa un solo día sin que los medios gráficos y portales de internet porteños publiquen alguna historia relacionada con argentinos que se fueron al exterior, y triunfaron en muy poco tiempo.
Vendedores de empanadas, emprendedores textiles, cuidadores de niños, o cualquier rubro que exista, se convierte en el marco ideal para relatar lo bien que les va a quienes deciden emigrar. El probable fin quizás sea provocar un efecto desánimo generalizado. Otra consecuencia es la generación de un efecto “imitación” en otros jóvenes que sentirán también la idea de que en Argentina “no hay futuro” y por lo tanto, “hay que irse”.
TE PUEDE INTERESAR
Por esa razón comenzó espontáneamente en Twitter una “campaña” cargada de ironía, que recopila historias de otros argentinos extremadamente famosos, a los cuales se le brinda el mismo tratamiento en sus títulos que a los nuevos emigrados…supuestamente exitosos.
Lo sorprendente hoy fue que el propio Ministro del Interior de la Nación, Eduardo Wado de Pedro se sumó a esta movida en tono de parodia y retwiteó la foto del Papa Francisco que un usuario habia colocado con tipografía de un famoso portal de noticias, relatando la historia de Jorge Bergoglio como la de un argentino emigrante exitoso más.
Ese fue el mensaje que ubicó Wado de Pedro junto al meme que dice: “Sociedad. En Argentina trabajaba como Cardenal. Se fue a Europa y ahora es Papa”, coronado con la imagen de nuestro connacional, el Sumo Pontífice.
Otros memes y mensajes sumados a la “campaña” aportaban en el mismo tono: “Argentino que se va a vivir al exterior triunfa inevitablemente. Y si no me creen… pregúntenle a Messi”.
Otro tweet suma: “Era financista, no consiguió empleo en Argentina. Fue a Europa y ahora es reina”, junto a la imagen de Máxima Zorreguieta.
Uno más dice: “No conseguía trabajo en la Argentina. Se fue a México, pateó una piedrita y lo nacionalizaron, le dieron la 10 en la Selección y la cinta de capitán. Ya es máximo ídolo”, en referencia a Funes Mori.
De todas maneras no todos los usuarios comprenden las ironías y muchos suelen interpretar los mensajes de modo literal.
Por eso algunos acusaban al Ministro Wado de Pedro de haber emitido una noticia falsa, atribuyéndole fraguar una información al retwitear un meme con tipografía de un medio muy conocido que se presta a que algunos crean que era real.
TE PUEDE INTERESAR