

Nona Gaprindashvili, campeona mundial de ajedrez, demandó a Netflix al sostener que su imagen se vio humillada en la última escena de Gambito de Dama.
La miniserie "Gambito de Dama" se estrenó hace poco más de un año y fue un éxito total en todo el mundo; generó gran impacto en la audiencia y elevó abruptamente la carrera de Anya Taylor-Joy a lo más alto del prestigio internacional.
Pero no todo es color de rosas, porque al parecer, la adaptación de la historia que hizo Scott Frank a partir de la novela original de Walter Tevis, publicada en 1983, no fue bien recibida.
TE PUEDE INTERESAR
Recientemente, a través de Deadline se compartió un comunicado que emitió una campeona de ajedrez de la vida real, a quien se menciona en el último episodio de la serie en un diálogo que, según este documento, no le hace justicia a su trayectoria y a sus logros.
Los abogados de la jugadora argumentaron que la miniserie, que fue vista por 62 millones de personas, causó un daño irreparable a la reputación de su cliente al dar a entender que ella "carecía de las habilidades" para competir contra los hombres.
Se trata de Nona Gaprindashvili, una jugadora georgiana que popularizó y difundió el ajedrez femenino y ahora lanzó una demanda en contra de Netflix por 5 millones de dólares, por difamación, además de asegurar que la serie hizo un retrato sexista en contra de quien fuera la primera mujer en conseguir el título de Gran Maestro de la Federación Internacional de Ajedrez.
Según este documento, y la propia ajedrecista que inicia la demanda, Netflix mintió deliberadamente sobre los logros de Gaprindashvili con el propósito de 'realzar el drama' al hacer parecer que su heroína de ficción había logrado hacer lo que ninguna otra mujer, incluida Gaprindashvili, había hecho, que era competir en el ajedrez contra hombres.
“Lo único inusual de ella [Harmon], en realidad, es su sexo. E incluso eso no es único en Rusia. Está Nona Gaprindashvili, pero es la campeona mundial femenina y nunca se ha enfrentado a hombres", dice un comentarista en el último capítulo. Frente a esta afirmación, la citada Gaprindashvili asegura que “la afirmación de que Gaprindashvili nunca se ha enfrentado a hombres es manifiestamente falsa, además de ser groseramente sexista y despreciable”.
En 1968, cuando se ambienta esta gran partida, Gaprindashvili ya había competido contra 58 ajedrecistas masculinos, entre ellos 10 grandes maestros. La demanda expresa que la serie de Netflix habría mentido para “aumentar el drama” y subrayar el carácter excepcional de Beth, empequeñeciendo los méritos de Gaprindashvili.
Y agregan que, a pesar de contar con esa información, Netflix mintió "descarada y deliberadamente", con "malicia real" con el propósito "barato" de "intensificar el drama". Dice también que la descripción de Netflix de Gaprindashvili como rusa, no georgiana, fue más "insultante".
“Por lo tanto, en una historia que se suponía que debía inspirar a las mujeres al mostrar a una joven compitiendo con hombres en los niveles más altos del ajedrez mundial, Netflix humilló a la única mujer de verdad que se había enfrentado y derrotado a los hombres en el escenario mundial de la misma manera", sostiene la demanda.
Recordamos que Gambito de dama narra el ascenso de Beth Harmon (Taylor-Joy) desde sus años viviendo en el orfanato hasta su consolidación como campeona de ajedrez, que le lleva a disputar una partida decisiva en el marco de la Guerra Fría.
Netflix sólo se limitó a responder que en la empresa tienen el mayor respeto y admiración por la señora Nona Gaprindashvili y su carrera, "pero creemos que esta afirmación no tiene lugar y defenderemos enérgicamente el caso, comunicaron desde la plataforma.
Netflix también se negó a ofrecer una retractación, volver a doblar la voz en off o emitir una declaración pública, según lo que comunicaron hasta el momento.
Dejanos tu opinión