En Alemania, la creciente preocupaciรณn por el aumento del precio del Shawarma, llamado allรญ con el nombre turco “Kebab” o “DonerKebab”, llevรณ a la poblaciรณn a exigir un control de precios al gobierno para regular especรญficamente este producto de consumo masivo.
Este llamado busca frenar lo que popularmente comenzรณ a denominarse la ‘Dรถnerflaciรณn‘, que es protagonista de un incremento del 75% en el costo del plato de origen turco, y de venta callejera.
La situaciรณn contrasta con la polรญtica econรณmica en nuestro paรญs, donde el presidente Javier Milei favorece la liberalizaciรณn del mercado, incluso en productos bรกsicos como podrรญa ser su paralelo en estas tierras: el choripรกn. Mientras en Alemania se pide un freno a la inflaciรณn mediante la regulaciรณn, en Argentina se apuesta por la libertad econรณmica como mecanismo de ajuste.
El valor de un producto masivo como el kebab o shawarma en Alemania se disparรณ, y la poblaciรณn se queja ante las autoridades y pide controles de precios
A LA INFLACIรN LA LLAMAN “DรNERFLACIรN”
El canciller Olaf Scholz dijo en tono jocoso que “estรก harto” de que vaya a donde vaya sus conciudadanos alemanes le pregunten siempre lo mismo, sobre todo si charla con gente joven. Lo mรกs sorprendente es que ese sempiterno tema de conversaciรณn que tiene hasta la coronilla al lรญder socialdemรณcrata no es ni la vivienda, ni la guerra de Ucrania, ni la emigraciรณn, el CO2 o la energรญa. Por lo que le interrogan una y otra vez es por el precio de los dรถner kebabs (shawarma). Y sobre todo por si el Ejecutivo le pondrรก freno para evitar que se encarezcan aรบn mรกs tras el mencionado alza del 75% de los รบltimos aรฑos.
La ‘Dรถnerflaciรณn’ en Alemania llevรณ a un aumento significativo en el precio del kebab, convirtiรฉndolo en un tema candente tanto en las redes sociales como en la polรญtica.
El precio promedio del kebab en Alemania aumentรณ muy por encima de la inflaciรณn en los รบltimos aรฑos, llegando hasta los 7 euros.
El costo de estos populares sandwiches de carne asada giratoria en una especie de estufa, pan de pita, verduras picadas y salsa se encarecieron de forma notable en poco mรกs de dos aรฑos: de 3,9 euros pasรณ a siete.
Un vendedor de este producto (comparable al choripรกn en nuestro paรญs por ser de consumo al paso), asegura, muy a su pesar: “La gente nos habla todo el tiempo de ‘Dรถnerflaciรณn’, como si los estuviรฉramos engaรฑando, pero el precio estรก fuera de nuestro control“.
LAS RAZONES DE LA SUBA DEL PRECIO
Las causas se atribuyen a:
– La guerra en Ucrania que provoca un aumento en los costos de energรญa, lo que afecta directamente al precio del kebab.
– La inflaciรณn tambiรฉn impacta en el costo de los alimentos bรกsicos, muchos de los cuales provienen de la regiรณn.
El debate sobre el kebab es un espejo de las dificultades econรณmicas que enfrenta incluso Alemania, con una caรญda en su PBI y crecimiento negativo en ventas minoristas y exportaciones.
Los alemanes ahora ven el precio del kebab como un indicador directo de la situaciรณn econรณmica del paรญs.
El canciller alemรกn se encuentra bajo presiรณn para abordar este asunto que afecta la vida cotidiana de millones de ciudadanos, mientras segรบn el medio mรกs famoso, como es la DW de Alemania, indica que ya se debate subsidiar el precio del DรถnerKebab por la inflaciรณn
Los consumidores solicitan al canciller alemรกn, Olaf Scholz, un programa estatal de subsidios para asegurar un precio accesible para este plato.
La izquierda, ademรกs, propone un tope de precios, como el que ya se aplica para los alquileres en algunas partes del paรญs.