Como parte de las medidas de ajuste del Gobierno de Javier Milei, este fin de semana empleadas y empleados de la Línea 144, que pertenecía al ex Ministerio de la Mujer, fueron despedidas y la línea totalmente desmantelada: “La subsistencia para nosotras es todo un tema. Muchas de nosotras quedamos en situación de calle”, señaló Romina Guadagnini, ingeniera en telecomunicaciones y sistemas.
Las redes se llenaron de testimonios como el de Romina Guadagnini, luego de que el viernes 28 de junio se anunciara una nueva ola de despidos. En línea con las medidas anti género, el 80% de las trabajadores de las Línea 144 fueron despedidas.
Al respecto, el Ministro de Justicia de la Nación Mariano Cúneo Libarona expresó a través de sus redes: “Hemos despedido al 85% de los empleados del ex Ministerio de la Mujer. Los restantes pasarán a cumplir funciones dentro de la órbita de la Dirección de Protección a la Familia, y asistirán a TODOS los argentinos que atraviesen una situación de violencia y riesgo”.
Romina Guadagnini es ingeniera en telecomunicaciones y sistemas y en dipalogo con Revista Crítica contó: “Cuando yo entré había todo por hacer en la línea, armé todo el sistema de estadística, las bases de datos y se estaba armando todo con todas las compañeras y de pronto que me digan que la Ley de Cupo Laboral fracasó en esta gestión, que estamos todos afuera, que todas estas políticas públicas contra la violencia de género y las diversidades…. no sé…”.
Y agregó: “Además de la vulneración propia porque yo me quedo sin trabajo. Hay un tema muy importante. A las personas trans se nos hace muy difícil poder encontrar trabajo, más allá de que hay una Ley de Cupo y todo eso, es muy complicado. Yo tengo 53 años. La subsistencia para nosotras las mujeres trans es muy complicado porque muchas terminamos en situación de calle. Ser trans en Argentina no es nada fácil“.