De acuerdo con los datos revelados por The New York Times, el mismo Mark Zuckerberg ha decidido tomar esta medida. Se creará, en principio en el 2020, una infraestructura común por medio de la cual los usuarios de WhatsApp, Instagram y Messenger puedan conectarse entre sí.
En diálogo con Martín Strilinsky en “Me levanté cruzado” por FM CIELO 103.5, Karla Rojas, periodista de Tecnología y Redes Sociales aseguró que “va a hacernos la vida más simple para unificar los chats, pero lo más preocupante es la monopolización de Facebook”.
TE PUEDE INTERESAR
“Cuando haga todo lo que es la transferencia de bases de datos, preocupa saber cómo va a manejar la privacidad y el historial que tenemos en cada uno de nuestros chats ”, confesó Karla. Y siguió: “La nueva actualización no va a traer lo que sería mensajería instantánea”.
Preocupación por los datos personales
La integración entre WhatsApp, Instagram y Messenger también podría generar dudas sobre la privacidad de los datos de usuario, ya que la información podría compartirse entre los servicios. Al integrar estos servicios, algunos usuarios podrían sentirse intimidados y alejarse de las plataformas, sobre todo aquellos que prefieren mantener el uso de cada app por separado ya sea por motivos laborales o personales.
TE PUEDE INTERESAR