Tendencias
PELIGRO

Advierten sobre el peligro de bañarse en cavas y canteras

Desde la Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar) advirtieron sobre los peligros de bañarse en cavas y canteras.

Llega el verano y todo espejo de agua parece un lugar apto para realizar deportes acuáticos o simplemente para refrescarse debido a las altas temperaturas. Sin embargo desde Acumar detallaron los peligros que implica meterse en lugares no aptos.

La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar) advirtió hoy sobre el peligro de contraer infecciones, sufrir heridas cortantes y hasta ahogamientos al arrojarse a nadar en cavas o tosqueras.

TE PUEDE INTERESAR

Según recordó Acumar, las cavas parecen a simple vista lagunas naturales, pero son grandes pozos o depresiones del terreno que se conformaron debido a la extracción de tosca.

La tierra es retirada por explotaciones privadas que, en algunos casos, si exceden los niveles de extracción pueden provocar el afloramiento del agua presente en la napa freática, lo que, sumado al aporte del agua de las precipitaciones, generan la inundación de estos sitios.

Porqué hay que evitar todo tipo de actividades en estos espacios

  • Puede tener basura descompuesta, orina y materia fecal, por lo que tocar o meterse en el agua puede causar diarrea, infecciones en la piel y otras enfermedades.
  • Hay peligro de cortarse con objetos filosos.
  • Es muy difícil salir por su profundidad, en muchos casos mayor a 40 metros, y sus corrientes internas.
  • El suelo es inestable y resbaladizo.
  • Contienen vegetación que dificulta la salida.

Desde Acumar recomiendan que en caso de que alguien ingrese al agua, nadie más debería meterse y hay que llamar al 911.

TE PUEDE INTERESAR