La Justicia pidió este miércoles la elevación a juicio de la causa que investiga al ex marido de Julieta Prandi, Claudio Contardi, por abuso sexual.
Según informaron fuentes judiciales la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Nº 4 del Distrito Escobar solicitó este miércoles la elevación a juicio de la causa que investiga al exmarido de la modelo Julieta Prandi, acusado de abuso sexual “con acceso carnal agravado”.
TE PUEDE INTERESAR
El fiscal a cargo de la causa, Christian José Fabio, consideró que debe calificarse la conducta atribuida a Contardi, como “constitutiva del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por causar un grave daño en la salud mental de la víctima”.
Además Fabio, solicitó que se disponga una medida cautelar de prohibición de acercamiento del imputado a la denunciante, como así también la prohibición de ingreso al domicilio que compartían.
Según se describe en el escrito, el imputado “abusó sexualmente en reiteradas oportunidades de la misma, ejerciendo amenazas y violencia física sobre ella”, mientras la víctima “se negaba a ello, ejerciendo el sindicado Contardi violencia psicológica” y hallándose “la víctima Prandi en una relación asimétrica de poder, no pudiendo consentir libremente la acción”.
Según consta en la denuncia los hechos que se le imputan a Contardi ocurrieron entre el año 2015 y principios de 2018 y fueron denunciados por Julieta Prandi el 13 de octubre de 2021 frente a la Comisaría de la Mujer de la localidad de Martínez.
Finalmente el fiscal consideró que el accionar de Contardi provocó graves daños en la salud mental de la víctima, “A esta altura, teniendo en cuenta lo que surge de la pericia psicológica realizada a la víctima, que los hechos traumáticos padecidos por la víctima en forma reiterada en el tiempo, provocaron un grave daño en la salud mental de la misma“.
Finalmente pidió que el se actue de manera rápida y que la sentencia sea efectiva y sin dilaciones, “No basta con exigir que se juzgue con perspectiva de género (…) es necesario que se actúe con la debida diligencia, reforzada por los estándares que imponen los instrumentos internacionales que rigen la materia, concretando una investigación seria, efectiva, sin dilaciones, exhaustiva y que explore todas las líneas posibles”.
TE PUEDE INTERESAR