

En visitas guiadas de una hora se podrá recorrer el Teatro Argentino por dentro y conocer su historia. Es una invitación para escuelas y público en general.
A semanas de reabrir la sala Alberto Ginastera, que implicó una gran inversión y trabajo para que vuelva a estar en funcionamiento uno de sus espacios más importantes, el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino de La Plata abre la posibilidad a estudiantes, pero también al público en general, a que se pueda recorrer todas sus instalaciones.
Con la invitación "Conocé el Argentino", propone a la comunidad visitar el Teatro a través de un recorrido guiado por las salas y espacios, con detalles de la historia, los trabajos de producción y las actividades artísticas de nuestra casa. Las visitas serán gratuitas y están dirigidas al público en general y a instituciones de enseñanza y establecimientos educativos desde el nivel primario.
TE PUEDE INTERESAR
El cupo para cada visita guiada es de 4 a 30 personas y requieren de reserva previa. Los horarios de los recorridos serán de martes a viernes: 10 horas a 14 horas. Se informa desde el Teatro que también podrán incorporarse personas que se presenten espontáneamente y sin reserva previa, siempre que el grupo en agenda no supere 30 visitantes.
La duración del recorrido por las distintas salas y espacios tiene una duración aproximada de entre 60 a 70 minutos. Para consultas y reservas pueden comunicarse de martes a viernes de 10 a 16 horas, al teléfono (221) 429 1745, o escribiendo a visitasteatroargentino@gmail.com
El Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino, situado en la ciudad de La Plata, se convirtió en uno de los principales organismos difusores de las artes líricas, musicales y coreográficas de Argentina. Por su escenario pasaron las figuras nacionales e internacionales más destacadas de cada época y disciplina.1
El complejo artístico, contiene una de las salas líricas más destacadas de Latinoamérica. Se encuentra emplazado en la manzana delimitada por las calles 9 y 10 y las avenidas 51 y 53, de la ciudad capital de la provincia de Buenos Aires.
Dejanos tu opinión