

Luciano Jaureguiber quedará en libertad en las próximas horas en Tandil. Había sido condenado a tres años de prisión por atropellar y matar a un joven.
A pocas semanas del polémico acuerdo en juicio abreviado que condenó a Luciano Jaureguiber, exdirector de Espacios Verdes Públicos del Municipio de Tandil, a la pena de tres años de prisión efectiva más cinco de inhabilitación para conducir por la muerte de Sebastián Simón, el joven de 19 años que murió al ser atropellado y abandonado por el exfuncionario, la Justicia habilitó su excarcelación.
La novedad fue dada a conocer este jueves por el abogado defensor del exfuncionario municipal, Dr. Luciano Tumini, quien anticipó a los medios locales que la justicia le retirará la tobillera electrónica a su representado.
TE PUEDE INTERESAR
Según precisó el letrado, Luciano Jaureguiber deberá cumplimentar diferentes medidas fijados por el Código Penal para concluir la condena bajo el régimen de libertad condicional. Entre ellas, “mantener domicilio real y estable, no ausentarse de Tandil sin autorización, no conducir vehículos, no consumir alcohol ni estupefacientes, hacer un curso de manejo defensivo que dicta el gobierno nacional, y realizar tareas comunitarias 4 horas semanales en una institución de bien público” explicó al sitio ABC Hoy.
La disposición permitirá al exfuncionario del intendente Miguel Lunghi “circular libremente por la ciudad”. “Lo único que modifica, en realidad, es que tenga la posibilidad de salir a trabajar” agregó el abogado.
En base a la pena acordada, la ley habilita la solicitud de la libertad condicional del condenado, a partir de los 8 meses de estar detenido (Jaureguiber llevaba un año con detención formal)".
La pena de tres años de prisión surgida de un acuerdo entre el fiscal de la causa Ignacio Calonje y los abogados del imputado a través del mecanismo de un juicio abreviado- el acusado acepta su culpabilidad y recibe una rebaja en el monto de pena al desistir del juicio oral- generó un escándalo en Tandil.
Es que familiares de la joven víctima y los abogados que actúan como particulares damnificados rechazaban el mecanismo y reclaman que Luciano Jaureguiber fuera juzgado en un juicio oral y público. En ese marco, exigían se le solicite la máxima pena por el delito que se le imputa “Homicidio Culposo - conducción de vehículo automotor agravado por la fuga o ausencia de socorro a la víctima".
En medio de una reunión del fiscal y los familiares, uno de los hermanos de Sebastían Simón golpeó a trompadas al funcionario judicial.
"El fiscal lo está boludeando. Lo hizo frenar y no le van a tomar el pelo a mi papá. Y sí, le pegué dos piñas en la cara" reconoció Adrián Simón, protagonista de la agresión.
No fue el único incidente ocurrido en torno al caso. A pocos días de la muerte de Sebastián Simón, familiares, amigos e integrantes de la agrupación piquetera 1º de Octubre, protestaron en el Municipio. Hubo momentos de tensión y algunos manifestantes arrojaron piedras hacia los ventanales del Municipio y ocasionaron daños, incluso en el despacho del intendente.
La demora en la detención del exfuncionario, que estiró todas las instancias legales hasta que finalmente se entregó y recibió arresto domiciliario, derivó en un acampe de familiares frente al Palacio Comunal y en una larga caminata desde Tandil hasta la Cámara de Casación bonaerense en La Plata.
Dejanos tu opinión