

Tiempo después de la jornada de la Corriente Clasista y Combativa, Libres del Sur marcha hacia supermercados de distintos puntos de la Provincia.
Libres del Sur, organización que lidera Jesús Escobar, realizará hoy una jornada de protesta bajo la consigna "por una Navidad sin hambre". Con el objetivo de "plantear las necesidades acuciantes de buena parte de la población", estará movilizando hacia distintos supermercados en al menos 5 puntos de la provincia de Buenos Aires. En línea con la marcha organizada por la Corriente Clasista y Combativa días atrás, les presentarán un petitorio "para mejorar el plato de comida de nuestros comedores y merenderos".
La coordinadora nacional territorial de Libres del Sur, Silvia Saravia, explicó que "en este difícil contexto de ajuste, el gobierno nacional garantizó las ganancias de los formadores de precios. En paralelo, los comedores y merenderos seguimos sin saber cuándo entregará alimentos el Ministerio de Desarrollo Social". "Algo queda claro: para los formadores de precios hay certezas, y para los comedores incertidumbre", enfatizó. Desde la organización sostienen que los supermercados forman parte de "los formadores de precios" y por eso decidieron movilizarse hacia ahí.
TE PUEDE INTERESAR
Este miércoles desde las 10:00 se manifestarán en el Carrefour ubicado en Rivadavia y Bernardo de Irigoyen, en la Ciudad de Buenos Aires, pero también en distintos puntos del territorio bonaerense. En todos ellos presentarán el petitorio. "El pueblo sufre la devaluación de su poder adquisitivo y una de las inflaciones más altas del mundo, por eso apelaremos a la solidaridad de los grandes grupos", explicaron.
Supermercados a los que movilizarán:
A fines de octubre, Libres del Sur presentó en el Congreso de la Nación un proyecto para congelar durante 12 meses los precios de la Canasta Básica Alimentaria y las tarifas de los servicios públicos. La iniciativa estuvo acompañada de una campaña de adhesiones con dos millones de firmas, según informaron desde la organización. Posteriormente, se presentó en algunos concejos deliberantes con la intención de impulsarlo desde los municipios. El 15 de noviembre lo presentaron en La Plata y unos días antes lo habían hecho en Ensenada, por ejemplo.
Dejanos tu opinión