

Este viernes se celebra el Día Mundial del Sueño y en Infocielo te contamos algunos consejos que puedes incorporar a tu día a día para dormir mejor.
Este viernes 17 de marzo se celebra el Día Mundial del Sueño, una fecha que tiene el objetivo de sensibilizar a la población acerca de la importancia de dormir bien y pretende tratar las causas y síntomas de la falta de sueño, un problema que si no es tratado a tiempo puede ocasionar serios problemas de salud.
Esta efeméride se celebra cada año el viernes anterior al equinoccio del marzo, que este año será el lunes 20 de marzo. Se trata de una fecha en la que profesionales hablan de la importancia en la prevención y los posibles tratamientos a los problemas del sueño que, cada día, afecta a un gran número de personas en todo el mundo.
TE PUEDE INTERESAR
El Día Mundial del Sueño fue creado por un grupo de proveedores y miembros de la comunidad médica vinculados con el área de investigación y medicina del sueño. Año a año, esta fecha es promovida por la Asociación Mundial de Medicina del Sueño y otras organizaciones relacionadas con el sueño. Algunos efectos negativos que puede traer el no tener un buen descanso son:
El lema de 2023 es "El sueño es esencial para la salud", ya que todos los expertos están de acuerdo en que, al igual que la buena alimentación y el ejercicio físico moderado, el sueño de calidad es un hábito fundamental para el bienestar físico, mental y social.
El Ministerio de Salud de la Nación lanzó una serie de recomendaciones a tener en cuenta para poder dormir mejor:
Dejanos tu opinión