

Desde este martes, aumenta el precio de la tarjeta SUBE en todo el territorio nacional. Conocé cuál es el nuevo monto y dónde conseguirlas.
Este cambio ocurrió con el objetivo de garantizar su producción y abastecimiento para todas las localidades del país donde funciona el Sistema Único de Boleto Electrónico en el transporte público de pasajeros.
TE PUEDE INTERESAR
El nuevo mecanismo de actualización del valor de venta al público estará conformado por el costo de los insumos tanto del plástico como de los componentes tecnológicos, gastos de infraestructura y procesos, gestión logística, impuestos y el saldo negativo de la misma y en función de la evolución de los boletos mínimos para el servicio de transporte automotor de pasajeros del AMBA.
Además, este nuevo esquema de actualización busca resguardar el valor de SUBE y promover el cuidado de la misma, ante el faltante de insumos tecnológicos que existe a nivel mundial. Además de la variación del precio de la materia prima que se utiliza para crearlas.
La tarjeta tenía un precio equivalente a cinco boletos mínimos del AMBA: $175 y, a partir de este martes, el precio del plástico sube a $490. Actualmente, las personas usuarias pueden comprar la tarjeta SUBE en los puntos de venta habilitados y también en forma online desde el sitio web oficial de SUBE.
En el mismo se puede acceder a la SUBE en un punto de retiro inmediato, recibirla en el domicilio, en una sucursal de correo o en las Unidades de Gestión SUBE que están en 48 localidades de todo el país. Así, las personas usuarias pueden registrar su tarjeta SUBE ingresando a la página oficial y también recuperar el saldo en caso de pérdida.
El Ministerio de Transporte de la Nación informó la actualización del saldo de emergencia, es decir, el límite negativo de la tarjeta SUBE que acepta el sistema, que pasa de 100 pesos a 140 pesos, equivalente a cuatro boletos mínimos.
Asimismo, a través de la Resolución 952/2022 publicada en el Boletín Oficial, la cartera de Transporte informó sobre los nuevos precios de colectivos y trenes de corta y larga distancia en el AMBA. Con el nuevo aumento, el boleto mínimo para los tramos cortos de hasta 3 kilómetros en colectivos del AMBA pasó de los $25,20 a los $35 pesos, mientras que para los viajes más extensos el monto es de:
Dejanos tu opinión