

A partir de una nueva ordenanza, la Zona Roja de Mar del Plata se mudará a la Avenida 10 de Febrero, que según denuncian los vecinos es una zona peligrosa.
A partir del sábado 24 de septiembre, según lo ordenó el Intendente de la ciudad de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, la zona roja se mudará a la Avenida 10 de Febrero en un barrio alejado del centro. Cuál es el reclamo de los vecinos y de las trabajadoras sexuales.
El nuevo destino de la relegada zona roja está rodeado de barrios, pero ninguna casa frentista y es por ello que fue trasladada allí, tal y como lo solicita la ordenanza. Rodeada de dos cementerios y cerca de un predio de residuos, el nuevo lugar de las trabajadoras sexuales es, según los vecinos, "una zona peligrosa".
TE PUEDE INTERESAR
"Es un lugar oscuro, peligroso, nosotros que vivimos acá todo el tiempo estamos pasando momentos difíciles", señaló una vecina, que forma parte del grupo que se organizó para reclamar en contra de la nueva zona roja. Cerca del Cementerio Parque y el Cementerio Colinas de Paz, con canchitas de fútbol de fondo y unas casas alejadas, se ubica la Avenida 10 de Febrero que será el nuevo territorio delimitado para las trabajadoras sexuales.
Actualmente, la zona roja funciona sobre la Avenida Luro del centro marplatense, pero por las reiteradas quejas de los vecinos de allí, se decidió moverla. En este nuevo lugar "en medio de la nada", como señalan los vecinos, no hay casas frentistas.
Las trabajadoras sexuales se están movilizando hace varios días frente a la Municipalidad de la ciudad de Mar del Plata en contra de la medida de traslado de la zona roja. Desde la red anunciaron que no irán a trabajar a la Avenida 10 de Febrero y escracharon a funcionaros del PRO y de la UCR: "Están a favor de la criminalización de las trabajadoras sexuales. Es un tema de derechos humanos y nadie nos presta atención", denuncian desde la Red por el Reconocimiento del Trabajo Sexual.
En las movilizaciones señalaron que ellas ofrecen alternativas a la nueva zona roja propuesta. Uno de los lugares que sugieren desde la red es la Avenida Champagna, donde, según señalan, es un lugar donde históricamente se ha desarrollado el trabajo sexual. Los otros lugares son la Plaza Rocha. la zona de Luro, entre las calles Chile y Tierra del Fuego, y la Ruta 88 en el acceso a la ciudad.
Por su parte, un grupo de vecinos reclama en contra de la nueva zona roja y apoyan el reclamo de las trabajadoras: "El lugar no es el correcto, es mandarlas a la muerte, como ellas dijeron", exclamó Lucía, una de las vecinas. "El Municipio tienen que cuidarlas, ponerlas en lugares correctos, no ponernos vecinos contra vecinos porque ellas también tienen familias, tienen hijos y hacen este trabajo porque tienen que sostener a sus familias", agregó la vecina.
La nueva zona roja estará delimitada y si alguna trabajadora sexual se encuentra por fuera de la zona, los vecinos podrán denunciarla a través de un contacto de WhatsApp y las multas son de hasta 800 mil pesos. En este sentido, las trabajadoras sexuales denunciaron una persecución.
Lo cierto es que son muchos los vecinos y vecinas que apoyan, entienden y se suman al reclamo de las trabajadoras sexuales: "Si algo les pasa, quién se va a hacer cargo, el estado tiene que tomar conciencia de que son vecinas", exclamaron.
En el barrio los vecinos denuncian que se trata de una zona peligrosa y que han sido ellos los que se han ido organizando para paliar la negligencia que han tenido por años: "Nunca hubo un destacamento policial, ahora trasladaron uno por la zona roja de otro barrio que tiene problemas de seguridad", señaló otro de los vecinos y agregó: "Acá es un peligro tanto para las trabajadoras sexuales como para los clientes".
Los vecinos expresaron que ellos sí van acompañar a las trabajadoras sexuales porque "son personas y vecinas". En relación a los clientes opinaron que "como toda persona tiene derecho a la seguridad" y que por ello es el lugar equivocado para instalar esto. Su reclamo radica en la negligencia por la inseguridad, la basura y la desatención por parte del municipio: "Nos vienen a traer un problema más", señalaron. Además, expresaron que va a convivir la inseguridad con la droga, debido a que es otra problemática de los barrios cercanos: "No queremos ser discriminadores de las situaciones sociales de las trabajadoras sexuales que tendrán sus vidas y sus problemas, pero están creando un punto de inseguridad extrema, va a ser un punto donde va a prosperar la mafia. El destino de Mar de Plata trayendo esto acá es la mafia", sostuvo uno de los vecinos.
Dejanos tu opinión