El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires informó cuáles son los síntomas que pueden tener las personas infectadas con viruela del mono y qué deben hacer en caso de que sospechen el contagio. Se trata de una zoonosis viral, es decir, una enfermedad causada por un virus que se transmite de animales a humanos.
Esta enfermedad produce síntomas muy similares a los de la viruela, pero reviste una menor gravedad en la gran mayoría de los casos. Los niños y niñas, las personas gestantes y las personas inmunicoprometidas pueden presentar cuadros clínicos de mayor gravedad. A través de su cuenta oficial de Twitter, la cartera sanitaria bonaerense explicó qué hacer si se detecta la presencia de algún síntoma en el cuerpo.
TE PUEDE INTERESAR
Viruela del mono: ¿cuáles son los síntomas y qué hacer ante una sospecha de contagio?
Según el Ministerio de Salud bonaerense los síntomas que se observan ante el contagio de viruela del mono son:
- Dolor intenso anorectal.
- Ganas de defecar.
- Sangrado e inflamación en el recto asociados o no con lesiones en la piel.
- Erupciones o sarpullido en la piel.
- Ampollas pequeñas con contenido líquido claro o amarillento, o costras. Pueden manifestarse de manera aislada o e grupo, y aumentar su tamaño hasta unirse. (Se observa mayormente en la boca y zonas genitales).
- Fiebre.
- Dolor de cabeza y muscular.
- Decaimiento e inflación en los ganglios linfáticos.
“La información clara es fundamental para el cuidado propio y el de las personas con las que nos vinculamos”, expresaron desde la cartera sanitaria y sostuvieron: “si creés que tuviste exposición al virus, observá tu cuerpo y prestá atención a la aparición de síntomas. Recordá que pueden manifestarse hasta 21 días desde el momento de contacto”, expresan.
En caso de detectar la presencia de alguno de los síntomas en el cuerpo, aconsejan:
- Acercate a un centro de salud para hacer una consulta médica.
- Evitá el contacto con otras personas y compartir objetos de uso personal como utensilios y toallas.
- Utilizá barbijo.
- Mantené los cuidados hasta descartar la infección o hasta la curación completa de las lesiones en caso de confirmación.
Viruela del mono: ¿quiénes pueden contagiarse y cómo se diagnostica?
“Hasta el momento todos los contagios registrados en la provincia de Buenos Aires corresponden a varones. No obstante, cualquier persona independientemente de su identidad de género u orientación sexual puede contagiarse”, manifiesta Salud. Respecto al diagnóstico, todas las personas que tengan síntomas compatibles con los de la viruela símica pueden estudiarse mediante hisopados de las lesiones en la piel y las mucosas, en cualquier hospital de la provincia de Buenos Aires. Consultalos acá.
TE PUEDE INTERESAR