Durante el verano, está presente en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires el mosquito Aedes aegypti, que puede transmitir dengue. Como se cría en las casas y hogares, es importante saber qué hacer para prevenir su picadura y la enfermedad.
Según el último Boletín Epidemiológico bonaerense, desde septiembre 2023 hasta la fecha, se notificaron 735 casos con sospecha de dengue, de los cuales 101 fueron confirmados, 21 son probables, 105 casos fueron descartados y 508 aún continúan en estudio.
Los casos confirmados autóctonos se encuentran en las siguientes localidades bonaerenses: José C Paz, San Miguel, Lanús, Merlo y Cañuelas. Sin embrago, los casos en investigación se distribuyen en Escobar, San Fernando, Malvinas Argentinas, Almirante Brown, Ituzaingó, Moreno y La Costa.
4 tips para prevenir el dengue durante el verano
El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires informó en su cuenta oficial de Twitter que, “si bien la prevención es todo el año, la incidencia del dengue aumenta en la temporada de calor” y lanzó algunas recomendaciones para realizar en casa.
- Descacharrar en verano para eliminar los criaderos de mosquitos es fundamental para prevenir el dengue.
- Utilizá repelente para que no te piquen.
- Colocá tules en cochecitos y cunas para proteger a niños y niñas de los mosquitos mientras descansan.
- Tirá, tapá, lavá y girá todos los recipientes que pueden acumular agua. Sin criaderos no hay dengue.
Qué es el dengue y cuáles son los síntomas
Desde el Ministerio de Salud bonaerense explican que se trata de “una enfermedad infecciosa producida por el virus dengue” y se transmite por la picadura de las hembras del mosquito Aedes aegypti. Cuando una hembra se alimenta de sangre de una persona enferma de dengue adquiere el virus y, al picar a otras personas, lo transmite.
Vale recordar que “el contagio solo se produce por la picadura del mosquito, no hay contagio de persona a persona. Estos mosquitos también transmiten el virus chikungunya y virus Zika”. Los síntomas de la enfermedad son:
- Fiebre de 38º o más
- Dolor detrás de los ojos, muscular o en las articulaciones
- Cansancio
- Náuseas y/o vómitos
- Aparición de manchas en la piel
“Si tenés fiebre y alguno de estos síntomas, no te automediques, consultá a un médico”, expresan desde la cartera bonaerense.