Sociedad
HOMENAJE AL ESCRITOR Y EDITOR

Vecinos de Mar de las Pampas quieren llamar "Juan Forn" a una de sus calles

Vecinos y miembros de la comunidad de la Sociedad de Fomento de Mar de las Pampas juntan firmas para que una calle reciba el nombre del escritor "Juan Forn".

Vecinos, periodistas, escritores, amantes de la literatura y miembros de la Sociedad de Fomento de Mar de las Pampas, están reuniendo firmas para que una calle de la localidad perteneciente al partido de Villa Gesell, cambie el nombre y reciba el del escritor argentino Juan Forn.

La colecta de firmas se está realizando a través de la página Change.org con una breve explicación de la búsqueda de que la calle Juan de Garay cambie a Juan Forn: "Porque eligió vivir acá, al lado del mar, y caminó magnetizado su orilla como todos los que lo amamos; porque se sumó a esta comunidad como un vecino más; porque su actitud afable y respetuosa hacia el lugar y su gente nos hizo quererlo, además de admirarlo".

TE PUEDE INTERESAR

Finalmente, el motivo del cambio de nombre, culmina: "Por eso, por buen vecino, por querible, por cercano, acompañamos con nuestra firma el proyecto de cambio de nombre de la calle Juan de Garay en Mar de las Pampas por el del querido escritor y vecino, Juan Forn."

Cabe destacar que aquellos que quieran participar de la petición, lo pueden hacer en el siguiente enlace. Hasta el momento, llevan 720 firmas registradas.

image.png

¿Quién fue Juan Forn?

Juan Forn murió el 20 de junio de 2021, un día del padre. Con 61 años y a raíz de un infarto agudo de miocardio, falleció en las calles de Mar de las Pampas, localidad balnearia y bonaerense que había elegido como lugar de residencia para contrarrestar su acelerado ritmo de vida que casi lo lleva a la muerte.

El escritor de "Los Viernes", "Nadar de Noche" o "Yo recordaré por ustedes" fue un amante de la literatura, en todas sus versiones: fue periodista, editor, catapultó a diferentes e importantes escritores contemporáneos y ganó importantes premios.

Así lo cuenta Flavia Pitella, una periodista de Mar de las Pampas que en el diario El Chasqui, relata la importancia de la petición: "A Juan le debemos la locura de toda su obra y le debemos además muchos de los autores que hoy disfrutamos porque él los descubrió, los exprimió de la manera más amorosa y los guio hacia la luz de sus textos. Juan amaba compartir el placer por la lectura, Juan incorrecto, Juan desbordado, Juan profundo como un océano. Juan, que murió en Mar de las Pampas, lugar que eligió para vivir, un día del padre por la tarde".

En este sentido, explica porqué una calle del balneario debe llevar su nombre: "Y todos podamos decir con mucho orgullo que Juan fue miembro de nuestra comunidad, y que nombramos una calle en su memoria como un regalo colectivo. Nombrar una calle en su nombre es nuestra forma de agradecerle por su arte y también por su hermosa presencia en nuestro pueblo".

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión