En el barrio Las Tunas, del municipio bonaerense de Tigre, emerge el Colegio Marรญa de Guadalupe que, en las รบltimas horas, fue nominada al Worldโs Best School Prizes en la categorรญa โcolaboraciรณn con la comunidadโ y compitiendo con otras 49 instituciones del mundo.
Con apenas 12 aรฑos de vida, la instituciรณn obtuvo resultados por encima del promedio en las pruebas Aprender 2021; contiene 700 alumnos teniendo en cuenta el nivel inicial, primario y secundario; y hace poco es protagonista de una importante selecciรณn.
En Argentina, esta instituciรณn educativa es la รบnica seleccionada como finalista del certamen y espera un resultado positivo en septiembre y en octubre, cuando se comuniquen los finalistas de cada categorรญa y los eventuales ganadores.
Cabe destacar que la competiciรณn promete cinco categorรญas: โColaboraciรณn con la comunidadโ โde la cual participa la escuela de Tigre-, Acciรณn ambiental, Innovaciรณn, Superaciรณn de la adversidad y Promociรณn de vidas saludablesโ.
Cรณmo es la labor diaria del Colegio Marรญa de Guadalupe de Tigre
Con una cuota mรญnima, la instituciรณn de gestiรณn privada naciรณ con un objetivo: โOfrecer educaciรณn de calidad con un modelo inclusivo e innovador a niรฑos, niรฑas y jรณvenes que viven en contextos de vulnerabilidad, a un costo similar al de la educaciรณn de gestiรณn estatalโ, contรณ Marรญa Luz Diez, directora de Desarrollo Institucional del Colegio en diรกlogo con Infobae.
A su vez, expresรณ: โLa nominaciรณn reconoce nuestro trabajo comunitario, articulado con mรบltiples actores: las familias como aliadas fundamentales, pero tambiรฉn organizaciones de la sociedad civil y empresasโ, y destacรณ el acompaรฑamiento personalizado y la โformaciรณn docente situada y constanteโ.
El programa que valiรณ la nominaciรณn
Para participar del certamen y quedar seleccionadas en โColaboraciรณn con la comunidadโ, el establecimiento presentรณ los programas de Orientaciรณn Vocacional, Mentorรญa e inclusiรณn Laboral, que tienen como objetivo que los estudiantes, una vez egresados, puedan โinsertarse en el mundo del trabajo y diseรฑar un proyecto de vida superiorโ.
Asรญ, con alianzas con empresas locales, ONG y familias, el programa presenta diferentes capacitaciones. Desde la escuela, seรฑalan que lograron disminuir del 21 al 13 por ciento el porcentaje de estudiantes que no estudian ni trabajan.
De esta manera, duplicaron en dos aรฑos el acceso al trabajo formal, construyeron una red de empresas que captan estudiantes y casi la mitad de los egresados acceden a estudios superiores, โuna cifra muy superior al promedio para estos contextos de vulnerabilidadโ, sentenciรณ Diez.