Una bonaerense ganó un premio internacional por un videojuego sobre la comunidad Qom
"Laidaxai y el árbol negro", un videojuego basado en una leyenda del pueblo Qom y diseñado por la bonaerense Daniela Fernández, fue distinguido en el concurso ComKids, una competencia que se desarrolló en Brasil, "Se hizo todo a pulmón" señaló la diseñadora del juego y agregó que con su propuesta pretende, "demostrar otras funciones que tenían las mujeres dentro de la comunidad".
El juego que recibió la distinción internacional, es un videojuego de acción y aventura en 2D, que se encuentra disponible únicamente para computadoras y está inspirado en el relato originario de la comunidad Qom.
TE PUEDE INTERESAR
Su creadora Daniela Fernández habló con Infocielo en julio de este año y contó su experiencia creando este video juego, y cómo surgió la idea.
La joven oriunda de Claypole recalcó que nunca había pensado en hacer un videojuego, pero la idea comenzó a rondar en su cabeza cuando estaba cerca de recibirse de la carrera de Diseño de imagen y Sonido en la Universidad de Buenos Aires.
Sin embargo, en una “charla de bondi” con una amiga se imaginó la posibilidad de crear un videojuego y no pasó mucho tiempo para que su sueño pase a transformarse en un objetivo próximo a cumplir.
"Cuando aparece una convocatoria creada en el 2020, me presento con esta idea y me dan una de las becas”, expresó Daniela refiriéndose a Crear 1, un concurso de desarrollo de videojuegos que se llevó a cabo en el primer año de la pandemia por el coronavirus a nivel nacional, "Había tres becas, a mí me dieron la de $20.000 y con esa plata me compré un paquete de códigos de imágenes, animaciones y efectos que viene preseteado. Con eso empecé a producir, tenía dos meses para hacerlo"
¿Por qué desarrollar un videojuego sobre la comunidad Qom?
Pese a que Daniela siempre vivió en Claypole, municipio de la provincia de Buenos Aires, desde niña tiene una conexión especial con el Chaco porque muchas veces viajó a visitar a sus abuelos. Así es como se interesó por la cultura de la región y por los pueblos originarios. “Siempre estuve muy en contacto, mis abuelos siempre fueron de contarme historias”.
La joven manifestó a Infocielo que, más allá de la información que recolectó en la escuela sobre la cultura de esa región, “en los 90 mis abuelos vivían en frente de donde empezaba el territorio de los pueblos originarios, entonces tengo muchos recuerdos de escuchar historias de ceremonias o que mi abuela a veces cruzaba un pastizal y hablaba con la gente de ahí”.
De aquellos años es que Daniela conoce el relato del Árbol Negro, historia en la que profundizó a partir de leer en diversos libros. “Unos años después de investigar vuelvo a encontrarme con el relato y ya teniendo otra experiencia me doy cuenta que tenía algo que daba para un videojuego”, expresó.
“Toda la historia se desarrolla de una manera en la que podía contar con un personaje en términos del héroe y algunos otros por niveles”, agregó y contó que cuando apareció la convocatoria sintió que era “la oportunidad para cerrar esa idea que tenía dando vueltas desde hacía tanto tiempo”.
En el videojuego creado por la diseñadora de Claypole, la protagonista es una niña de la comunidad Qom y donde se puede conocer parte de la cultura de los pueblos originarios.
Cuál es la leyenda en la que está inspirado el videojuego
La leyenda cuenta que en la punta del nawe epaq (árbol negro en idioma Qom), que se ubicaba en el medio de una laguna, existía una región paradisíaca a la que los hombres acudían libremente a cazar y pescar trepando por el tronco. Pero un día un anciano enojado, porque le dieron de comer vejiga de jaguar, decidió prender fuego el árbol.
La protagonista del juego es Laidaxai, una niña Qom debe salvar a su comunidad de una extraña enfermedad, y para ello realiza la prueba del Árbol Negro.
La historia comienza con la presentación de un chaman llamado "El Silbador", que le dice a la niña (Laidaxal) que se despierte porque "se encuentra en la región de Sa´atalek y que fue elegida para hacer la misión del árbol negro" y que guiará a la niña en su camino a la cima en donde lograra el objetivo de salvar a todo su pueblo.
TE PUEDE INTERESAR
LO MÁS LEÍDO
Últimas noticias
Dejanos tu opinión