Pocas veces una breve frase logra dar vuelta el sentido de una afirmación tan rotundamente y con tanta sutileza que muchos no lleguen a alcanzar a interpretar la profundidad de esa sencillez. Eso sucedió en la red social Twitter cuando alguien quiso argumentar y buscar complicidad en otros para anular la posibilidad de que se aplique la medida restrictiva del Pase Sanitario en bares, restaurantes y locales comerciales.
El mensaje original de alguien profundamente antivacunas y en repudio de la implementación del pase sanitario que primero se anunció para la Provincia de Buenos Aires y luego también a nivel nacional decía: “A los bares que pidan pasé sanitario.. NO SE VA. A los restaurantes que pidan pasé sanitario, NO SE VA. A cualquier lugar que pida pasé sanitario, NO SE VA”.
TE PUEDE INTERESAR
La intención del autor o autora de ese texto (no se sabe quien es, porque está recortado su nombre) era generalizar el repudio a aquellos comerciantes que adhieran a lo que será una obligación en los próximos días: la de exigir a los asistentes a esos sitios el ya famoso pase sanitario.
5 PALABRAS QUE CAMBIAN TODO EL ARGUMENTO
Si bien ese espíritu cancelatorio hacia los locales que se sumen a la obligación de exigir estar vacunados para poder permanecer en sus instalaciones era claro, una simple frase de otro usuario de Twitter (@vacomotrompada) logró darle vuelta sutilmente el sentido con estas simples 5 palabras: “Claro, esa es la idea” .
Muchos, que instantáneamente pudieron interpretar el efecto desarticulador que tuvo la escueta mención, le dieron “like“, premiando la inteligencia y la economía de recursos utilizada por su autor para invertir el sentido del mensaje de reprobación a los adherentes al pase sanitario.
Otros, en cambio, sólo creyeron que se trataba de una afirmación en la misma línea del mensaje original, como si estuviera reforzando la propia idea… y entonces también le dieron, quizás equivocadamente “like”, pero por no comprender la sutil manera de cambiar la polaridad de la afirmación.
TE PUEDE INTERESAR