back to top
12.9 C
La Plata
martes 22 de julio de 2025
Opinión

Un aplauso para los invisibles

Suerte o destino, lo que sea, suerte o destino para los que para cuidarse y cuidarnos pueden hoy permanecer en su casa, sin riesgo y a salvo. Mala suerte o destino, para los invisibles que no pueden permanecer en su hogar, tienen que salir de su casa, ¿todos los invisibles tienen casa?

Los invisibles están afuera, a la intemperie, expuestos, en riesgo, unos trabajando ¿todos los invisibles tienen trabajo?. 

Los invisibles vuelven todos los días a su casa, con la sensación de exponer a los suyos, de ponerlos en contacto con “la peste”; son sus parejas, sus hijos, padres, madres, a los otros invisibles que los acompañan, los apoyan, los contienen, los invisibles que permanecen en una frágil burbuja que se rompe cada vez que el afuera entra, irrumpe cuando él/ella regresa de la tierra contaminada con la sensación de tener “el bicho” encima.

TE PUEDE INTERESAR

Esto arrancó el 19 de marzo, o antes. Para la mayoría de nosotros pasó mucho tiempo, demasiado. Veo el movimiento afuera, todos laburantes, mucho movimiento, no se si demasiado. Muchos, ¡sí, son muchos! Los de las actividades “exceptuadas”, consideradas “esenciales” por un decreto, consideradas esenciales también para vos, y para mi. 

Te puede interesar
Donato De Santis ahora limpia pescado en Francia: trabaja para el chef platense Mauro Colagreco

Donato De Santis ahora limpia pescado en Francia: trabaja para el chef platense Mauro Colagreco

Dice haber dejado la fama, los programas y su restaurante. Vive en la Costa Azul y trabaja en Mirazur, el restaurante del platense Mauro Colagreco, como un cocinero más

Muchos son los invisibles que garantizan que puedas preparar el asado, tener a mano el alcohol en gel, muchos los que laburan para que la ciudad permanezca relativamente limpia, que puedas preparar la ensalada mixta, el flan casero y el limón pie, aseguran que te quedes lo más tranquilo posible sabiendo que el ascensor está desinfectado con lavandina y que los picaportes chorrean alcohol. 

Salud y seguridad…es obvio. Pero…¿y los otros invisibles? Ahí lo veo laburando al verdulero, se levanta a las 3 de la madrugada para ir al mercado, saludo a la cajera del súper, y está el farmacéutico y el empleado de la farmacia. El portero del edificio, el barrendero (que levanta las hojas del otoño que se acerca) y el playero de la estación de servicio. En los hospitales y clínicas están ahí, firmes todos los días, los trabajadores de limpieza, los administrativos y el de la seguridad privada. También se sigue laburando en las cárceles ¿sabías? los de seguridad en el penal y el personal de salud, los de la cocina, el médico y la doctora, el enfermero/a, el dentista y el/la psicólogo/a. Son muchos, laburando todos los días, en riesgo y con miedo, tienen el mismo miedo que vos, o más, no sé. 

Los empleados de la industria alimenticia y la farmacéutica están laburando. Y no nos olvidemos de los laburantes de las empresas de servicios, que salen todos los días a trabajar para que tengas luz, gas, agua, para que no se corte internet. Ahhh y está el carnicero, la pollería (o la pollajeria en La Plata), el veterinario que atiene a tu perrito, te vende el alimento para el gato y los jueguetes para que se entretenga en el aislamiento. Muchos están trabajando, muchos. Los colectiveros, los taxistas, el rapi, el glovo y también los laburantes de pedidos ya. Y tantos otros, muchos. También el periodista en la tele, en la radio, el movilero, el técnico, el camarógrafo, el productor. Seguro me olvido de algún invisible, son muchos, perdón, es que a veces no los vemos.

Ahí están laburando los que dependen del sueldo, los que no tienen (ni van a tener) depositado el salario a principio de mes si no salen hoy a trabajar, no tienen asegurado el ingreso mientras dure el aislamiento, no pueden ni deben quedarse en casa, aunque quisieran, también tiene miedo, como vos, cómo yo, no sé. 

Hay movimiento en la calle, sí. Los invisibles salen hoy a trabajar, como ayer, como anteayer. Muchos van caminando, algunos en auto, colectivo, tren, bicicleta o moto. Unos porque están exceptuados, algo de “suerte” hay para ellos, salen a laburar, están en riesgo pero con el sueldo asegurado, ni un peso más, el mismo sueldo de cuando no vivíamos en peligro, cuando salir a trabajar era cotidiano, parte de la normalidad que perdimos, ¿eso es suerte? O será destino. No sé. 

¿Y los otros? Son todavía más invisibles. ¿Se puede ser más invisible? Parece que sí. Son los que si no salen no cobran, si no cobran no pagan el alquiler, la luz, el gas; si no laburan no comen. Algo de suerte tienen, ¿”suerte”? Suerte o destino. Pueden salir a laburar.

¿Hay más invisibles? Y si, muchos, los que ni eso tienen, los que no tienen nada, nada de nada. ¿Aislamiento? ¿Cómo? ¿Dónde? Siempre hay alguien más invisible, esos que son tan invisibles que nadie ve.

Mientras puedas, quédate en casa, como corresponde claro, tenes la “suerte” o el destino de pertenecer al grupo de los que pueden, de los  NO EXCEPTUADOS. Algo de sana envidia hay, sabelo. Porque podes mantenerte a salvo, y mantener a salvo a los tuyos, estas un poquito más lejos de la amenaza de contagio, tenes menos chances de convertirte en portador de “la peste” y contaminar a tu amado entorno.

Eso si, por favor, cuando veas movimiento en la calle, pensá un minuto, ahí están los invisibles, todos ellos, los que salen a laburar. Mirá al invisible a los ojos, no puede quedarse en casa, porque lo necesita y porque los necesitamos. Trata de entender, ponete en su lugar, a eso le llaman empatía. Porque ¿sabé qué?, hoy nadie (o pocos) salen a laburar por vocación, no hay “amor a la profesión”. Los EXCEPTUADOS también tenemos miedo.  La angustia, el nudo en el estómago aparece todos los días putos cuando cerramos la puerta, cuando salimos a laburar y abandonamos la “zona de confort”, la misma angustia que sentimos cuando volvemos, con la otra rutina, la de la peste; dejamos las zapatillas y la cartera afuera, nos sacamos la ropa, nos lavamos las manos, la cara, el teléfono, nos ponemos alcohol en gel y no se cuantas malditas cosas más hacemos, ya no sabemos que mierda más hacer para no entrar el “bicho”, no traer “la peste” a nuestra preciada burbuja. 

No, no hay vocación, no hay “amor a la profesión”. Mentira. Y, aunque dibujemos una sonrisa y buen humor, también deseamos que esto termine ya. Como vos. Todos quisiéramos encerrarnos en nuestra burbuja y permanecer ahí, con los nuestros, que los que amamos estén encerrados en su burbuja, seguros, aislados, hasta que todo pase. 

También queremos mirar por la ventana, ver en la pantalla del celu y hasta de vez en cuando prender la tele, poner la noticias y ver que hacen los invisibles ahí afuera. Todos desearíamos esperar en un lugar seguro que esta mierda finalmente termine.  No es vocación, no es “amor a la profesión”. Todos tenemos miedo, el miedo también es invisible. Vos que podes, quedate en casa.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Intendentes y candidatos: quienes dejan sus distritos para mudarse a la Legislatura

Finalmente son 13 los jefes comunales que serán parte de las diferentes listas por un cargo en la Legislatura. Algunos ya avisaron que no serán testimoniales, otros una incógnita.

A cuatro años de su muerte, Palo Pandolfo sigue latiendo en el corazón del rock bonaerense

El 22 de julio de 2021 se apagaba una de las voces más singulares del rock argentino. Cuatro años después, su legado artístico continúa vivo en los escenarios del conurbano y en la memoria popular.

El grave estado de salud de Bruce Willis: ya no puede leer, hablar ni caminar

El actor de Hollywood padece una enfermedad que no tratamientos y que lo obligó a retirarse de la actuación en 2022.

La Matanza: un chofer se resistió el robo de su auto y fue asesinado

El chofer de una plataforma de viajes fue asesinado de un disparo durante un intento de robo en La Matanza.

Acusan al intendente de Bolívar de organizar rally sobre caminos rurales de barro que no arregla

Mientras los productores denuncian abandono, el intendente Pisano promociona los caminos rotos de Bolívar para un rally

A los 76 años y a semanas del concierto despedida de Black Sabbath, falleció Ozzy Osbourne

Los metales están de luto porque el Príncipe de las Tinieblas falleció a los 76 años. Los mejores momentos de su carrera y cómo fue la despedida de Black Sabbath hace sólo semanas.

El grave estado de salud de Bruce Willis: ya no puede leer, hablar ni caminar

El actor de Hollywood padece una enfermedad que no tratamientos y que lo obligó a retirarse de la actuación en 2022.

ANMAT prohibió la pasta dental más popular entre millones de argentinos

Colgate Total en su versión "Clean Mint" quedó fuera de circulación por falta de estudios concluyentes. La medida es preventiva pero causó revuelo inmediato

Peligroso mensaje de una influencer de “tapping”: “Este hambre que siento no es real…”

Naty Franzoni volvió a generar revuelo en las redes por su polémica técnico de "tapping".

Oasis y un guiño al CEO expuesto en el el concierto de Coldplay: “No se preocupen…”

Liam Gallagher bromeó al respecto de la pareja que fue descubierta en un concierto de Oasis y dejó tranquilos a sus fanáticos de que eso no les pasaría viendo a Oasis.

Judiciales y Policiales

La Matanza: un chofer se resistió el robo de su auto y fue asesinado

El chofer de una plataforma de viajes fue asesinado de un disparo durante un intento de robo en La Matanza.

Mar del Plata: lo mataron para robarle y dejaron grave al hijo

Un hombre de 63 años fue asesinado de un balazo en su vivienda del barrio Juramento, en Mar del Plata, durante un intento de robo

Estupor en Sierra de los Padres por un intento de femicidio: buscan al agresor

La localidad de Sierra de los Padres fue escenario de un violento intento de femicidio

El intendente del pueblo menos poblado de la Argentina murió en un trágico accidente

Marcelo Ángel Gutiérrez, intendente de la localidad pampeana de Limay Mahuida, murió tras volcar con su camioneta en la Ruta Nacional 20

Ya reabren comercios mientras se complejiza la causa por el incendio del depósito en La Plata

A cinco días del siniestro, se normaliza la zona de diagonal 77 y 48. El edificio sigue cercado y la investigación avanza con sospechas crecientes

Sociedad

Donato De Santis ahora limpia pescado en Francia: trabaja para el chef platense Mauro Colagreco

Dice haber dejado la fama, los programas y su restaurante. Vive en la Costa Azul y trabaja en Mirazur, el restaurante del platense Mauro Colagreco, como un cocinero más

Vacaciones de invierno en Quilmes: Planetario móvil, juegos, circo, teatro y más

Son más de 400 los espectáculos, talleres y actividades recreativas para niñas, niños y toda la familia, que ofrece el Municipio de Quilmes. Conocé los más destacados.

Vacaciones de invierno: despliegan un operativo sanitario en rutas clave de la Provincia de Buenos Aires

El Sistema de Atención al Turista desplegó ambulancias, un helicóptero y personal especializado para responder con rapidez ante emergencias en los principales corredores viales de la Provincia de Buenos Aires.

Otra ballena muerta en el río Paraná: apareció bajo el puente de Zárate y preocupa a los expertos

Es el tercer caso en menos de un mes. El cuerpo fue hallado en estado de descomposición y podría tratarse de una ballena jorobada. Científicos del CONICET trabajan en el lugar.

ANMAT prohibió la pasta dental más popular entre millones de argentinos

Colgate Total en su versión "Clean Mint" quedó fuera de circulación por falta de estudios concluyentes. La medida es preventiva pero causó revuelo inmediato

CieloSports

Las cuatro bajas que podría tener Estudiantes para jugar contra Racing en Avellaneda

Además de la expulsión de Santiago Núñez, Domínguez deberá seguir de cerca la evolución de tres jugadores fundamentales para el equipo que terminaron tocados y hoy están en duda. Mirá...

Nueva cumbre para definir el futuro político en Gimnasia: ¿quiénes asistirán esta vez?

Este martes se dará una nueva reunión convocada por la CD del Lobo en Estancia Chica con el arco político tripero.

La chanza entre Insfrán y Pata Castro que reveló un problema defensivo de Gimnasia

El volante elogió el poder de la mirada del Mono ante un remate de Reali que dio en el poste ante San Lorenzo. Pero cómo se gestó esa acción denota que hay que trabajar más.

¿Público de Estudiantes en Avellaneda?: el detrás de escena del rumor que puso en alerta al Pincha

Estudiantes visitará a Racing por la tercera fecha del Clausura y en las últimas horas cobró fuerza la posibilidad de que haya visitantes en el Cilindro. ¿Ilusión o realidad?

Gimnasia tiene su quinto refuerzo: Germán Conti, el defensor que tanto esperaba Orfila

El Lobo finalmente logró contratar un reemplazante para la salida de Leo Morales. Acá, las condiciones en las que llega el central de Racing.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055