La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informó que sus beneficiarios y beneficiarias aún pueden presentar la Libreta de la Asignación Universal por Hija e Hijo (AUH). Conocé cómo hacer el trámite y para qué sirve.
Según indicó el organismo, se puede presentar en todas las oficinas del país, hasta el último día hábil de diciembre 2023 que será el viernes 29. Vale recordar que pueden hacerlo sin turno previo que el formulario puede descargarse desde la web de ANSES para que sea completado en el centro de salud y en la escuela con la información del año en curso.
TE PUEDE INTERESAR
Qué es y para qué sirve la Libreta AUH
Se trata de un trámite que tiene como objetivo asegurar los controles de salud, vacunación y educación de las niñas, niños y adolescentes, titulares de la Asignación Universal por Hija e Hijo. De esta manera, las familias tienen que presentar el formulario de Libreta completo todos los años.
Con su presentación, las familias acreditan el cumplimiento de los controles de salud, vacunación y educación de las niñas, niños y adolescentes. A su vez, habilita el cobro del 20 por ciento del complemento acumulado durante el año anterior.
Cómo realizar el trámite de la Libreta AUH en la oficina de Anses
- Ingresar a la página oficial de la ANSES y hacer click en “Trámites”.
- Dirigirse a “Libreta de Asignación Universal”.
- Descargá el formulario de la Libreta (PS 1.47) ingresando a este link.
- Completar la Libreta y luego imprimir el formulario.
- Acercar el formulario al centro de salud o la escuela (si corresponde) para que te lo completen y lo firmen.
- Presentate sin turno en una oficina de ANSES con tu DNI y el formulario completo.
Anses: calendario de pagos de diciembre
Las personas beneficiarias de jubilaciones, pensiones y pensiones no contributivas de la Anses ya pueden consultar el calendario de pagos correspondientes a diciembre del 2023. En el último mes de 2023, los jubilados, pensionados y titulares de asignaciones recibirán un aumento del 20,87 por ciento correspondiente al cuarto incremento del año por la Ley de Movilidad.
Asimismo, todos los jubilados y pensionados percibirán el medio aguinaldo junto a su haber, mientras que los titulares de jubilaciones mínimas cobrarán un Refuerzo de Ingresos de 55 mil pesos. Mirá cuándo cobrás según tu último número del DNI. Conocé el cronograma de pagos de este último mes del 2023 ingresando a esta nota.
TE PUEDE INTERESAR