Durante el último fin de semana se realizó la 18º edición del Festival de Música Country en San Pedro. Con casi más de 100 bandas y artistas de la comunidad, se realizó el histórico festival en la localidad bonaerense. En diálogo con La Cielo, Nati Bravo, artista e importante figura de la comunidad, contó algunas claves para entender el crecimiento del género en Argentina.
La música oriunda de Estados Unidos desembarcó en Argentina para quedarse. Según la hija de Fernando Bravo, “en Argentina se compone con otra idiosincrasia pero tratando de respetar siempre la esencia del country music”. Y agregó: “todos los que estamos en la movida country tratando de hacer eso”. Finalmente sentenció: “la comunidad country en Argentina es mucho más grande de lo que uno cree”.
TE PUEDE INTERESAR
El crecimiento de la música country en Argentina
En relación al festival, explicó el crecimiento del evento: “hace 20 años se realiza el Festival de San Pedro, cada vez con más convocatorias”. Y aunque se realizan diferentes eventos en varios puntos del país, Natalia expresó: “el de San Pedro es el más importante, con más bandas y más público. Se hace siempre sobre finales de septiembre porque el 17 es el día de la música Country“.
“Si vos a san pedro ese fin de semana es como si fueses a Nashville” describió Natalia. En este sentido, agregó: “el Country tradicional fue evolucionando, que respetando el género también le han sumado otras opciones más pop, que eso también está bueno. Fuimos sumando algunas cosas, temas propios y muy entusiasmados también”.
Recordemos que la música Country es un género musical que surgió en 1920 en las regiones rurales y del sur de Estados Unidos. Con una importante oleada migratoria, este género musical cobró gran importancia en 1950. A través de instrumentos de vientos, la música famosa por sus camisas cuadrille, sombreros y particular estética, llegó a Argentina para quedarse.
La entrevista completa
TE PUEDE INTERESAR