El Gobierno de Javier Milei prohibió tratamientos y cirugías para cambio de género en menores de 18 años a través de un DNU. Si bien integrantes de la comunidad sostienen que éstas no existían del modo en que se lo plantea, se lo consideró un ataque a la identidad de género y cuatro adolescentes trans presentaron un amparo. Conocé más detalles.
El DNU 62/2025 establece que las personas menores de 18 años de edad no podrán acceder a “intervenciones quirúrgicas totales y parciales y/o tratamientos integrales hormonales para adecuar su cuerpo, incluida su genitalidad, a su identidad de género autopercibida, sin necesidad de requerir autorización judicial o administrativa”. Lo que, de acuerdo a la Federación Argentina LGBT+, vulnera derechos fundamentales.
Un freno al DNU de Milei
Es por ello que la FALGBT recurrió a la justicia y se ha abierto una convocatoria para quienes tengan interés jurídico relevante en sumarse al proceso.
Desde la Secretaría de NNA Trans diversas y sus familias FALGBT sostienen que el DNU “interrumpirá los tratamientos hormonales en adolescencias trans abruptamente, lo que es perjudicial para su salud ya que solo puede detenerse a través de un proceso gradual”. Además, de que forzará a las adolescencias a esperar para poder expresar su género exponiéndolas a que realicen modificaciones de manera clandestina.
“En niñeces menores a 12 años no se ven directamente afectadas ya que no se realizan estas modificaciones a personas que aún no estén en etapa de desarrollo puberal. Las operaciones no se realizan hasta que el desarrollo está completo, es decir a los 18 años”, agregaron.
De acuerdo a Cien por ciento, cuatro adolescentes trans presentaron un recurso de amparo contra el DNU 62/2025. La demanda, que es impulsada por el Frente Nacional Orgullo y Lucha, cuenta con el apoyo de especialistas en derechos humanos como Andrés Gil Domínguez y Marisa Herrera, y busca suspender la medida antes de que tenga efectos perjudiciales.
Según los denunciantes, el DNU viola la Ley de Identidad de Género, el Código Civil y Comercial de la Nación y tratados internacionales de derechos humanos. Además, de que los especialistas consideran que existe un aumento de “malestar psicológico, ansiedad y el riesgo de depresión” en adolescentes trans.
Los jóvenes quieren continuar con sus tratamientos hormonales y que el DNU se declare inconstitucional. Además de que se respete la Ley de Identidad de Género, que otorga a las personas el derecho a reconocer su identidad autopercibida.