

El aumento que percibirán las trabajadoras domésticas se llevará a cabo en tres partes: una ya se otorgó en abril y continuará en mayo y junio.
A partir de los primeros días de mayo, las trabajadoras domésticas percibirán parte del aumento salarial logrado y oficializado en abril por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares ante las negociaciones con el Ministerio de Trabajo de la Nación.
A través de la Resolución 2/2023, las trabajadoras de casas particulares conciliaron con el Gobierno Nacional un aumento del 27% que será otorgado en tres partes: un 14% en abril; 7% en mayo y 6% en junio. De esta manera, los primeros días de mayo y ante la actual crisis cambiaria, las trabajadoras domesticas recibirán un aumento en su salario. Cabe destacar que los aumentos se calcularon a partir del salario de marzo 2023. Además, se estableció el 25 de julio como fecha de revisión de los sueldos en relación al avance de la inflación.
TE PUEDE INTERESAR
Los aumentos de salarios varían según la jerarquía y modalidad de la trabajadora doméstica. En este sentido, puede ser Con Retiro o Sin Retiro y los sueldos variarán de acuerdo al puesto de la trabajadora:
Según el último aumento, una trabajadora de casas particulares que se desempeña como Personal para tareas específicas, que es el rango que menos percibe, cobrará $90841 si es con retiro y $101014 si es sin retiro. En este sentido, por hora cobrarán $740 con retiro y $798 sin retiro.
Una Supervisora, que es el rango que más dinero percibe por su labor, cobrará a partir de mayo, $893 la hora con retiro y $978 sin retiro. De esta manera, su salario mensual será de $111440 con retiro y de $124131,5 sin retiro.
Cabe destacar que en junio se llevará a cabo otro aumento del 6% calculado sobre el sueldo de marzo.
Dejanos tu opinión