

En Tecnópolis se realizará una muestra en homenaje a Quino, donde se mostrarán sus inventos más ingeniosos.
Quino tuvo una serie de inventos completamente ingeniosos que ahora se podrán conocer en una muestra llamada “Máquinas de Quino”, que funcionará a modo de homenaje en Tecnópolis.
La exposición reúne una selección de diez piezas recreadas por otros ilustradores como Rep, Maitena, Tute y Liniers. Una propuesta que brinda homenaje a uno de los más grandes de la ilustración argentina, a un año de su muerte.
TE PUEDE INTERESAR
Un reloj con un surtidor de combustible para cargar otros relojes con tiempo, una silla mecedora que incluye un televisor y un artefacto con cuatro escobillones para barrer más rápido son algunos de los inventos de Quino que terminaron formando parte de sus viñetas.
Otros de los artistas que formaron parte de este proyecto son: Gustavo Sala, Sole Otero, Femimutancia, Lucas Nine, Alejandra Lunik y Delius. Cada uno de ellos construyó su propio artefacto, a escala y semejanza de los ideados por Quino, el ilustrador y creador de Mafalda.
La exposición también incluye la materialización de una Estatua de la Libertad que, a manera del Caballo de Troya, lleva al enemigo en su interior y una caja fuerte que cierra como el cajón de un almacenero. De esta manera, la muestra convierte el arte del icónico humorista en objetos de museo, transladando aquello esbozado en el papel a piezas en escala real.
Tristán Bauer, ministro de Cultura de la Nación, dijo en su inauguración: “Quino es un artista superior, un ser humano extraordinario, fuera de serie, con una sensibilidad, una humanidad… siempre con ese sentido del humor, con esa calidez y con su talento: la posibilidad que tienen los poetas y los caricaturistas, de mostrarnos el mundo con tres o cuatro palabras o con un dibujo. Quino como argentino miró a la sociedad, la contempló, la percibió y la tradujo con una síntesis, con una belleza tan conmovedora como algunos pocos lo han hecho”.
"Máquinas de Quino" es organizada por el Ministerio de Cultura de la Nación y se puede visitar los viernes, sábados, domingos y feriados de 12:00 a 20:00 horas en el Predio Ferial de Tecnópolis.
Dejanos tu opinión