Este fin de semana de octubre, será el último del año en que las puertas de Tecnópolis estarán abiertas para que toda la familia disfrute de diversas actividades y espectáculos. Bersuit Vergarabat, Sara Hebe, Kapanga y Natalie Pérez, son algunos de los artistas que tocarán en el escenario del predio ubicado en Villa Martelli.
Martín Rechimuzzi y Pedro Rosenblat, harán su programa en streaming con público en vivo, habrá una visita guiada por la muestra IDENTIDAD del Parque de la Memoria y se celebrará el 45° aniversario de las Abuelas de Plaza de Mayo. Canticuénticos y El gran baile de Zamba y Nina, serán algunas propuestas para las infancias.
TE PUEDE INTERESAR
En el último fin de semana de la edición 2022, Tecnópolis abrirá el jueves 20 y viernes 21 de octubre 10:00 a 18:00 horas, y el sábado 22 y domingo 23 de octubre 14:00 a 21:00 horas. La entrada es libre y gratuita, sin reserva previa.
Día a día, el cronograma de Tecnópolis para su último fin de semana de 2022
Sábado 22 de octubre
- 15:00 horas: se presenta A propósito de la duda de Teatro x la identidad.
- 15:00 horas: en la Nave de la Ciencia se realizará una función de A propósito de la duda, una obra de Teatro por la Identidad.
- 16:00 horas: visita guiada por la muestra IDENTIDAD del Parque de la Memoria, que se exhibe en el Espacio Araucaria del Predio Ferial. La exposición invita a reflexionar y contribuir en la búsqueda de lxs nietxs que fueron apropiadxs durante la última dictadura cívico-militar. La visita guiada contará con interpretación en Lengua de Señas Argentina (LSA).
- 16:00 horas: Leonardo Fossati Ortega, nieto recuperado, realizará una visita guiada por la muestra IDENTIDAD, del Parque de la Memoria, que se exhibe en el Espacio Araucaria del Predio Ferial.
- 16:00 horas: visita guiada por la muestra IDENTIDAD del Parque de la Memoria, que se exhibe en el Espacio Araucaria del Predio Ferial. La exposición invita a reflexionar y contribuir en la búsqueda de lxs nietxs que fueron apropiadxs durante la última dictadura cívico-militar. La visita guiada contará con interpretación en Lengua de Señas Argentina (LSA).
- 17:00 horas: charla de Julio Leiva a Malena D’Alessio y Manuel Gonçalves Granada, en una charla sobre la transmisión generacional y el rol de la música en la construcción de identidades. La entrevista contará con interpretación en Lengua de Señas Argentina (LSA-E). Auditorio Cultura.
- 18:00 horas: en el Auditorio Ferial se presentará La memoria no es un cuento 2. Este libro es producto del certamen literario que empezó en 2019 y fue organizado por las Áreas Educativas de los Espacios para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ex centros clandestinos de detención “Olimpo”, “Virrey Cevallos”, “Club Atlético”, “Automotores Orletti” y el Ente Público para la Memoria, la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos ex ESMA.
- 18:00 horas: Bersuit Vergarabat.
- 19:00 horas: Sara Hebe en el escenario Juana Azurduy.
- 20:00 horas: Bhavi, el cantante de trap presenta nacido en Bélgica y crecido en Argentina trae consigo un flow autentico nunca antes escuchado. La conducción de los festejos en el Escenario Juana Azurduy estará a cargo de Natu Maderna y Juan Amorín.
Domingo 23 de octubre
- 16:00 a18:30 horas: encuentro para visibilizar las Afrodescendencias con muestras, talleres, performances, desfiles y mucho más. En el Domo Danza.
- 17:00 horas: en Auditorio Cultura vuelve Saliendo que es eléctrica con Martín Rechimuzzi y Pedro Rosenblat, que harán su programa en streaming con público en vivo. Auditorio Cultura.
- 18:00 horas: Kapanga en el Patio Federal.
- 19:00 horas: show de Los del Fuego. Escenario Juana Azurduy.
- 20:00 horas: Natalie Pérez. Escenario Juana Azurduy.
Festival Argenlive en Tecnópolis
Este sábado llega el festival que se realiza desde 2014 en Buenos Aires, reune a los principales musicos, productores y artistas digitales de Argentina, con el objetivo de exponer sus proyectos, composiciones y explicar tecnicas y usos de softwares de producción musical como el Ableton Live. Durante toda la jornada artistas de la escena electrónica local, musicalizarán el encuentro con Live Sets y lxs visitantes podrán ingresar a un Home Studio montado.
Programación del Festival Argenlive
- Apertura: Entrevista al músico y compositor TOMY SAINZ. Moderadores Santo Devia / Pape Fioravanti
- 15 horas: Taller “Crea tu propia canción en Ableton”
- De 16.30 a 18.30 h: JAM 1: No signal Connection
- De 16 a 18 h: LIVESET: CUQUEX (Puerto Madryn)
- 18.30 h: LIVESET: DAIUJA (Corrientes)
- 19.30 h: LIVE SET: DESGLOCE
- 20.30 h: Domingo 23 de octubreJAM 1: No signal Connection
- De 15 a 16.30 h: LIVESET: AUDIOTA
- 16.30 h: LIVESET: JOE DESIGN (Córdoba)
- 17.30 h: LIVESET: CHAKAL (Pinamar)
- 18.30 h: Electromagnéticas x Van Shake / Julieta Papi / Iris Saladino
- De 19.30 a 20 hSHIGANT G PRODUCE
TE PUEDE INTERESAR