En las últimas semanas, cualquiera que haya scrolleado un rato por TikTok seguramente habrá visto algún video de un panadero mostrando su trabajo. Era algo casi imposible de escapar, cuando el “Para Ti” de la mayoría de los usuarios de la plataforma se transformó en una “guerra de panaderos”, en la cual trabajadores del rubro de todo el país se disputaban quien hacía la mejor factura, pan o torta.
Sin embargo, esto no fue algo que nació de un día para el otro porque sí, sino que tuvo origen en un video que compartió Víctor Ríos (@victor.elpanadero), un joven de 26 años que trabaja en una panadería del partido de San Miguel.
TE PUEDE INTERESAR
“Le pedí a un compañero de trabajo que me grabé y se me ocurrió decir: ‘si hacés unas facturas mejor que las mías, etiquetame’”, recordó Víctor Ríos en diálogo con Infocielo.
“Etiquetame”, una palabra que parecía tan ingenua inició una catarata de publicaciones y comentarios que jamás imaginó. Tras la viralización de su video, Víctor hoy cosecha cerca de 285 mil seguidores y más de 5 millones de likes en la plataforma.
El vínculo del joven con su oficio no es algo nuevo. Desde muy pequeño, vio a su papá trabajando como panadero y a los 14 años tomó la decisión de dejar el secundario para continuarlo más adelante y dedicarse 100% al oficio que alimentó a toda su familia.
Intentó probar con otros trabajos, por ejemplo, como delivery. Pero siempre volvió a su primer amor de harina, azúcar, manteca y hornos calientes. “Nací y moriré panadero”, confesó. Por ello, continúa en el rubro hace casi 10 años, ahora trabajando en una reconocida panadería San Miguel.
A pesar de estar más que satisfecho con la profesión que eligió, el joven quería darle una vuelta de tuerca a su día a día laboral. Inspirado por distintos creadores de contenido, empezó a subir videos mostrando cómo se elaboran los productos que se consumen diariamente en este tipo de comercios.
Material tiene de sobra: palmeritas, tortitas negras, pizzas, galletitas, masa de hojaldre y una infinidad de delicias que aprendió a cocinar desde niño y hoy comparte en redes sociales.
Cada uno de sus videos recibe como contestación otras publicaciones de panaderos de distintos puntos de Argentina con quienes combate por los mejores productos dulces y salados o las mejores técnicas para elaborarlos.
“Es una guerra de panaderos. Pero en realidad son todos los panaderos contra mí”, aseguró entre risas.
No obstante, Víctor es foco de numerosas críticas por los usuarios de la plataforma. En los comentarios se le reprocha por trabajar sin guantes ni cofia, por utilizar sus manos en lugar de instrumentos de cocina o sostener las bandejas con trapos poco limpios.
Nadie puede negar que sus métodos desafían las leyes de la bromatología. Sin embargo, el joven afirmó que mostrar algo diferente sería signo de hipocresía porque de esta manera es cómo verdaderamente se trabajan en todas las panaderías del país.
En este sentido, Víctor denunció haber recibido amenazas de sus propios colegas por el modo en que muestra el trabajo de los panaderos. Pero él rechaza esa idea. “Solo cuento la realidad del trabajo, algo que muchos no se animan. Por eso recibo tantas críticas”, sentenció.
A pesar de los comentarios negativos que recibe, inspirado por Marito Laurens, un carnicero que muestra el trasfondo de las carnicerías en TikTok y con quien colaboró recientemente, Víctor sostiene que le gustaría ser el panadero de confianza de las redes, quien cuente exactamente cómo se trabaja puertas adentro en todas las panaderías y cómo se elaboran los productos. Además, aspira a tener su propio emprendimiento. “Mi sueño es tener mi propia panadería, ese es el próximo paso”, cerró.
TE PUEDE INTERESAR