Suar y Tinelli se reúnen con Santiago Cafiero para reactivar la producción audiovisual
La industria audiovisual argentina se encuentra totalmente afectada por la pandemia. Luego de la baja de “Separadas”, la novela diaria de Polka, ya no quedan ficciones argentinas al aire ni tampoco grabaciones en curso. Lo cierto es que la modalidad de trabajo a la que están acostumbradas las productoras hace que sea imposible que se cumpla con los protocolos que decretó el Gobierno.
En este contexto, y ante un panorama poco alentador para la industria, los productores de televisión, Marcelo Tinelli y Adrián Suar, se reunieron junto al Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, al ministro de Salud Ginéz González García y al presidente del INCAA, Luis Puenzo, en el salón de los científicos de la Casa Rosada.
TE PUEDE INTERESAR
El principal objetivo de este encuentro es consolidar un protocolo sanitario para el sector de la producción de cine y televisión, que ayude a reactivar la industria audiovisual. Teniendo en cuenta que el aislamiento social y obligatorio se extenderá y, a la espera de que se encuentre la vacuna que evite el contagio del coronavirus, las productoras nacionales buscan maneras de reinventarse para salir a flote.
Cabe destacar que, una de las decisiones que debieron tomar en los programas que aún siguen al aire es la cantidad de gente en piso. Es decir, se puso especial énfasis en reducir el personal para que se pueda respetar el distanciamiento social.
Según explicaron a INFOCIELO fuentes del sector: “El género ficción se ve completamente afectado porque se produce y se graba de otra manera, con lo cual todas las medidas sanitarias y todos los protocolos no se pueden aplicar porque el equipo de producción es un equipo muchísimo más grande, el técnico y el elenco también”.
En cuanto al trabajo de actrices y actores, las opiniones que circulan es que –obviamente- están muy preocupados porque justamente son los que más afectados se ven con su trabajo. De hecho, son varias las actrices y los actores de “Separadas” que se vieron involucrados en la decisión que tuvo que tomar Polka.
Ahora, a la preocupación de que funcione el rating de una novela o una tira diaria, se le suma el contexto del coronavirus y la importancia de respetar el aislamiento para evitar la propagación del virus. Se trata de un momento bisagra para repensar la manera en que se podrá, post cuarentena, hacer cine y televisión.
TE PUEDE INTERESAR
LO MÁS LEÍDO
Últimas noticias
Dejanos tu opinión