back to top
CONFLICTO Y ANGUSTIA

Sin anestesia: son más de 1000 las cirugías postergadas en el Hospital de Niños de La Plata

Aún no tienen fecha exacta para ser concretadas en el Hospital de Niños de La Plata por falta de firmas en un convenio. La palabra de los Jefes de Especialidad.

Los Profesionales del Hospital de Niños se declararon en crisis debido a la falta de resolución del conflicto “anestesia” con el Ministerio de Salud, motivo por el cual los jefes de especialidades quirúrgicas piden a las autoridades su intervención y compromiso para poder resolver este conflicto que afecta a niños de la provincia y todo el país. Al mismo tiempo, por falta de personal de enfermería, hoy la institución pediátrica funciona con 200 camas de las 320 que tenía para sus pacientes.

No es un conflicto de un hospital, es de toda la provincia pero sí tenemos que intervenir ante la calidad del Hospital de Niños como hospital de alta complejidad en la provincia de Buenos Aires y para garantizar el cumplimiento de los derechos del niño hospitalizado”, manifestó la Dra. Zulma Fernández, Presidenta de la Asociación de Profesionales del Hospital de Niños y Jefa de Servicio de Clínica Médica.

TE PUEDE INTERESAR

¿De qué se trata el programa Staff Canino?

El problema no es solo por anestesia: todos los especialistas quirúrgicos coinciden que además de anestesistas están necesitando técnicos de anestesia e instrumentadores quirúrgicos. Tal como indican los profesionales de la salud de la provincia afectados, el quirófano es un equipo de gente donde, si bien el actor más importante es el anestesista, también cada profesional desempeña un rol clave.

La Dra. Fernández, quien a pesar de encontrarse actualmente de vacaciones debe responder y presentarse ante el Hospital por urgencias suscitadas por este contexto, amplía: “Como pediatras debemos cuidar los derechos del Niño y del niño hospitalizado además de cuidar la imagen institucional. Este conflicto de muchas aristas a analizar, vulnera los derechos de los pacientes niños en un Hospital especializado de pediatría y de derivación en la provincia de Buenos Aires, a lo cual nos expresamos exigiendo la urgente resolución del mismo”.

Sin anestesia: son más de 1000 las cirugías postergadas en el Hospital de Niños de La Plata

Sin anestesia: son más de 1000 las cirugías postergadas en el Hospital de Niños de La Plata

“Todos los especialistas quieren trabajar y volcar su capacitación y experiencia en pos de la salud de los niños internados, de la provincia y de países limítrofes que ingresan para su adecuado tratamiento. Como lo he expresado en su momento, el enfrentar la situación con la familia de que la cirugía de su hijo se posterga, genera una situación de frustración que muchas veces se traduce en amenazas y violencia hacia el médico tratante de cabecera del paciente”, sostiene Fernández.

El conflicto en la provincia

Son varios los profesionales de la salud que están manifestándose públicamente a la espera de una solución inmediata, teniendo como prioridad los pacientes niños de todo el país que llegan a la capital de la provincia de Buenos Aires en busca de un mejor tratamiento para sus diagnósticos.

El convenio entre la sociedad de anestesia y el Ministerio de Salud debió haberse firmado en la provincia el 31 de diciembre de 2021, pero no se realizó. A pesar de tener los 8 quirófanos habilitados para funcionar, al haber tan solo 2 anestesistas por día, es muy poco lo que se puede operar, priorizando las cirugías de urgencia y quedando las cirugías programadas postergadas. Todos los especialistas quirúrgicos coinciden en que, además de anestesistas, están necesitando técnicos de anestesia, instrumentadoras quirúrgicas y salas de descarga para los postoperatorios inmediatos.

La Asociación de Profesionales, con asesoramiento legal, presentó un recurso de amparo el pasado 23 de diciembre en el Tribunal de Trabajo N° 5 en lo laboral para proteger a los profesionales deslindando las responsabilidades ante este conflicto. El mismo no fue favorable. Asimismo, se han enviado notas a la Dirección del Hospital, a la Defensoría del Pueblo y al Colegio de Médicos para que arbitren los medios necesarios para destrabar el conflicto suscitado.

En enero estábamos esperando la firma del convenio, que es anual y todos los años en esta instancia las dos partes acuerdan. Estamos en febrero, casi culminando el mes y todavía no hay nada resuelto… Entre abril y mayo entra toda la patología pediátrica invernal, con los cuadros epidemiológicos propicios de la época y la urgencia nos lleva a salir a visibilizar esta problemática” explica Zulma Fernández en diálogo con INFOCIELO.

La escasez de anestesistas repercute hoy en niños internados, ocasionando retrasos en cirugías, endoscopías, tratamientos que requieren colocación de catéteres en pacientesy en niños no internados que retrasan estudios ambulatorios como resonancias que, por el tipo de edades involucradas, requieren también anestesias.

Tras las suspensiones y retrasos quirúrgicos, la relación con los padres y familiares de los niños involucrados se ve afectada: genera angustia y desconfianza en un momento de suma debilidad como lo es tener un hijo enfermo y atravesar la desesperación por encontrar pronto una solución para aliviar el dolor registrado por los pequeños.

Desde el Hospital de Niños indican que en algunas ocasiones esto genera situaciones de violencia contra los médicos a cargo de sus hijos, un escenario no muy diferente a los que se han reportado en otras instituciones médicas del país durante estos últimos años.

La crisis que atraviesa el Hospital de Niños en números

  • 8 quirófanos tiene el Hospital de Niños de La Plata y la mayoría de los días están vacíos ante esta problemática.
  • Más de 1.000 son los pacientes que esperan por fecha para cirugía: 750 pacientes son de área de cirugía general, 50 para la especialidad de gastroenterología, 38 corresponden a neurocirugías, 85 pacientes en espera para la especialidad de cirugía plástica, 120 pacientes para el área de oftalmología, 90 pacientes para traumatología, 23 pacientes con cirugías dentro de la especialidad de urología, 45 pacientes para intervenciones de otorrinolaringología.
  • Hoy la institución pediátrica de la provincia de Buenos Aires funciona con 200 camas de las 320 que tenía por falta de personal de enfermería.
  • La Dirección ha presentado un proyecto al Ministerio donde el número óptimo para que la actividad del quirófano se ponga al día sea posiblemente de 6 anestesistas por día. Actualmente hay dos anestesistas por día en el Hospital de Niños.
  • No se trata solo del Hospital de Niños, la falta de acuerdo entre ambas partes afecta a los 77 hospitales de la provincia de Buenos Aires. Solo el área de gastroenterología hasta el momento ha derivado pacientes al Hospital Posadas, en El Palomar.

¿Qué dicen los Jefes de Especialidad?

Todos los especialistas quirúrgicos coinciden que además de anestesistas están necesitando técnicos de anestesia, instrumentadoras quirúrgicas y salas de descarga para los post operatorios inmediatos.

La Doctora Paula Borobia, Jefa de Unidad de Endoscopia del Servicio de Gastroenterología Pediátrica expresó que “el área de endoscopia digestiva hace aproximadamente 6 años que se ve afectada con una reducción de las horas semanales de quirófano. Todos estos retrasos provocaron situaciones muy angustiantes tanto para los pacientesy la familia como para los profesionales, además de generar retraso en los diagnósticos, y complicaciones que en muchos casos hubieran sido prevenidas con un procedimiento endoscópico. Lamentablemente nos estamos convirtiendo en una gran UPA. Y esto si continúa como hasta ahora, nuestros pacientes de toda la provincia de Buenos Aires no tendrán a donde atenderse y los hospitales del interior de la provincia, donde derivar aquellas patologías que exceden su complejidad”.

Por su parte la doctora Andrea Urrutia, Jefa de Sala de Cirugía Pediátrica del Hospital de Niños, junto al jefe de Servicio de Cirugía comentó que “la demora crece día a día rondando los 700 pacientes con patologías de baja, mediana y alta complejidad, plausibles de complicación en la espera. Nosotros recibimos pacientes de la zona, la provincia, el país y países limítrofes”.

El Jefe de Servicio de Urología del Hospital de Niños hizo hincapié en la temporada que se viene “En abril – mayo se instalará la patología respiratoria estacional y constituye otro factor determinante que paraliza la actividad quirúrgica de la especialidad. Lo cierto es que tenemos pacientes complejos, con cirugías grandes de reconstrucción que son para preparar al niño para el trasplante y tenemos una demora quirúrgica que hace que se prolongue mucho más”.

Por su parte el Doctor Marcelo Castro, Jefe de Servicio de Otorrinolaringología dijo que las listas de espera que cada especialista tiene no las pueden llevar a cabo pero que además hay otros factores que perturban el normal desempeño de la actividad del quirófano “falta de camas en salas de descarga, la patología invernal que muy pronto se instalará en el hospital.”

Mientras tanto la Jefa de Servicio de Oftalmología, Dra. Laura Curuchet, manifestó que este servicio enfrenta una situación difícil. “La disminución del número de mesas de quirófano por falta de anestesistas hace que podamos operar un menor número de pacientes ya que los turnos asignados deben compartirse con otras especialidades quirúrgicas teniendo que consensuar con ellas según la complejidad de las patologías de cada una.

La Doctora Virginia Peruffo, Jefa de Sala 14 de Terapia Intermedia del Hospital de Niños expresó lo siguiente: “Debido a que nuestro hospital es un hospital pediátrico de alta complejidad en la provincia, prácticamente ninguna especialidad se ve ajena al conflicto con anestesia. La escasez de anestesistas capacitados en pediatría repercute en niños internados ocasionando retrasos en cirugías, endoscopía, tratamientos que requieren colocación de catéteres y en niños no internados que retrasan estudios ambulatorios como resonancias que en esta edad requieren anestesias.

Concluyendo con el pedido de avance urgente en la provincia frente a esta situación que involucra a la sociedad de anestesia y el Ministerio de Salud, la Dra. Zulma Fernández previene: “Esto no es un enfrentamiento entre médicos. Hemos tenido reunión de directores, especialistas, anestesistas. La situación está en un punto de tanta tensión que hemos buscado el asesoramiento legal. No es un enfrentamiento entre los anestesistas, ni con la Dirección, quienes presentaron un proyecto adaptado al Hospital de Niños. La realidad es que estamos atrapados todos como institución”.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Un cierre de listas con los dientes apretados, un corte de luz “quirúrgico” y prórroga hasta el lunes

El cierre de listas se complicó en varios frentes. Hubo dos cortes de energía que dieron luz verde para una prórroga hasta el lunes a las 14.

YPF anuncia otro aumento de la nafta en el comienzo de las vacaciones de invierno

YPF vuelve a subir el precio de los combustibles de cara a las vacaciones de invierno. Los nuevos valores.

Ritondo sigue perdiendo intendentes PRO: Petrecca se suma a Somos y encabeza en la cuarta

El intendente de Junín, Pablo Petrecca, competirá dentro de Somos Buenos Aires.

El Frente de Izquierda ya tiene candidatos y los presentó en La Matanza

El Frente de Izquierda y de los Trabajadores - Unidad realizó la presentación de sus candidatos a legisladores provinciales. Lo hizo en La Matanza. Nicolás Del Caño encabeza en la Tercera y Romina Del Pla en la Primera sección electoral.

En solo tres meses, se registraron casi 5.000 casos de violencia doméstica en el país

El 73% de las víctimas fueron mujeres y el 29% eran niñas, niños y adolescentes, con una edad promedio de apenas 9 años.

3 meses después de las graves denuncias de Viviana Canosa acerca de una red de trata, “no hay sustento en las acusaciones”

"No quiero revancha, quiero justicia", pidió Florencia Peña luego de que se levantara el secreto de sumario de la causa.

Taka Taka: la Universidad de La Plata se ríe de Milei con una tira “infantil” de alto voltaje crítico

Inspirada en Paka Paka, esta tira de "TV Universidad" desde La Plata, critica a Milei y su gabinete con personajes que ya se volvieron virales

Netflix admite que usó IA por primera vez y fue en el conurbano bonaerense para “El Eternauta”

La escena del derrumbe en El Eternauta fue creada con Inteligencia Artificial generativa en rodajes hechos en la provincia de Buenos Aires

Luego de que se viralizara la foto con Sturzenegger, TN salió a aclarar qué toma Milei

Un periodista del programa de Jonatan Viale explicó de qué se tratan, uno por uno, los frascos que toma Milei.

Un actor de Margarita y un pedido de empatía: “No estoy abierto a recibir homofobia tan impunemente”

El actor Joaquín Reffico apuntó contra los creadores de contenido que dejan mensajes misóginos: "No voy a cambiar el mundo, pero sí quería generar conciencia y empatía".

Judiciales y Policiales

Motociclistas en La Plata: ¿víctimas de la inseguridad vial o responsables del descontrol?

En lo que va de 2025 murieron 39 personas por accidentes de tránsito. Los motociclistas se lleva siempre la peor parte

Incendio en La Plata: comenzaron las pericias para tratar de entender cómo empezó todo

Tras el incendio que destruyó el depósito de electrodomésticos en La Plata, los bomberos pudieron ingresar para iniciar las primeras pericias

Fentanilo: ordenan pericias claves y habilitan la feria para no parar la causa

Peritos de la Corte determinarán la relación causal con los decesos, y analizarán que se hayan cumplido los pasos administrativos y de seguridad obligatorios en la elaboración del opioide.

Bahía Blanca: camionero drogado con cocaína atropelló y mató a un hombre en silla de ruedas

El chofer de un camión, drogado con cocaína, atropelló y mató a un hombre en silla de ruedas en Bahía Blanca. Hubo tensión entre los vecinos. Quedó aprehendido

Apuñalaron en un robo al periodista Daniel Gómez Rinaldi en Recoleta

El periodista Daniel Gómez Rinaldi fue víctima de la inseguridad de manera violenta. Le robaron el celular, forcejeó con el ladrón y lo apuñalaron en una pierna

Sociedad

Trenes Argentinos suspende el ramal a Bosques por obras de renovación

Los servicios estarán interrumpidos por trabajos de renovación de vías y señalamiento.

Un bonaerense creó una app de marketing digital y está nominado al mejor estudiante del mundo

Gastón Díaz tiene 17 años y es uno de los argentinos que se encuentra en el campamento científico del Global Student Prize en Estados Unidos.

Banco Provincia relanza su programa de créditos ‘RePyme’ con tasas especiales

El programa RePyme cubre todas las necesidades financieras del segmento, desde el descuento de cheques hasta la inversión productiva.

10 señales de que tenés una amistad para toda la vida

Este 20 de julio se celebra el Día del Amigo en Argentina y en países como Uruguay, Brasil y Chile. Conocé las señales clave para reconocer una verdadera amistad que dura toda la vida.

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 18 de julio: día templado y seco

La jornada será la más agradable de la semana, con mañanas frías y tardes soleadas. Se esperan máximas que rondarán los 16 °C y mínima cercana a los 5 °C, sin probabilidades de lluvia.

CieloSports

Desde dónde dirigirá el equipo Domínguez y quién será el DT de Estudiantes en el campo…

Por suspensión, el DT no podrá estar en el banco en un partido clave para su ciclo. La historia de quien será el encargado de darles las indicaciones al equipo desde adentro...

La insólita coincidencia que une a Maradona, Rojo y Verón y es clave para que Marcos vuelva a Estudiantes

Mientras se sigue trabajando para la vuelta de Marcos, un requisito que se trató tiene un link con una situación que la Brujita vivió en su último Mundial.

Tras el empate ante San Lorenzo, ¿cuándo y contra quién vuelve a jugar Gimnasia?

Repasá el fixture de Gimnasia en el Torneo Clausura, los últimos resultados del equipo de Diego Flores y la tabla de posiciones en vivo.

Alejandro Orfila rescató el aspecto positivo de su equipo: “Me voy conforme, hoy Gimnasia mostró otra fase”

Tras el empate del Lobo y el primer punto de Alejandro Orfila como técnico del club, el DT habló en conferencia y se mostró conforme con la presentación de su equipo. Escuchá qué dijo...

Suso y el “paso adelante” que dio Gimnasia en el empate ante San Lorenzo

El capitán del Lobo se mostró conforme con algunos aspectos colectivos del equipo en relación a la derrota ante Instituto. Y pidió "templanza y personalidad".

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055