Se acerca Semana Santa y, además de comer pescado, las roscas y huevos de chocolate son las estrellas dulces de cada mesa familiar. Su consumo aumenta, como también sus precios en supermercados y panaderías. ¿Cuánto podrían costar y cómo se realizan?
Semana Santa 2022: Precios de la rosca de pascua y huevos de chocolate
Según pudo constatar Infocielo en una panadería local, una rosca que pesa aproximadamente 700 gramos, puede costar entre $450 y $700. “Una rosca tiene una elaboración aproximada de unas 5 o 6 horas, entre el amasado, decorado y cocción. Es un laburo muy intensivo, muy lindo”, expresó Cristian de la panadería La Flor, quien agregó que los valores los calculan de acuerdo a los últimos aumentos.
TE PUEDE INTERESAR
Respecto a los huevos de chocolate, el panadero manifestó que “el costo depende del valor del chocolate, que también ha tenido una movida en los precios importante. Tenemos que sacar los costos una vez que está finalizado el producto para poder sacar el precio”. En ese sentido, los mismos podrían estar entre $500 y $700.
Respecto a los precios de los huevos de chocolate que venden en los supermercados —que varían entre los $2.000 y $3.000—, Cristian expresó a este medio que “es un abuso de los comerciantes porque los costos no dan para eso”.
En ese sentido, explicaron que los precios varían depende el chocolate, el relleno, el tamaño, y la decoración. Los huevos de pascua los venden por medidas, “algunos son de 100 gramos, otros de 150. También hacemos uno grande que lo sorteamos, que pesa como 2 o 3 kilos”, expresó Jesús, el confitero.
¿Cómo se hace un huevo de pascua?
En dialogo con Infocielo, el confitero de panadería La Flor, dijo que para realizarlo se necesita: molde, chocolate, y una heladera. “Nosotros usamos chocolate de baño y lo temperamos, pero si no podes comprar chocolate de cobertura que se puede usar directo”, expresó.
Para comenzar, el chocolate se derrite “dependiendo los puntos de fusión de cada chocolate, si es blanco o negro. Para uno son 40 grados, para otros 45 o 50, depende del chocolate”. Luego, explicó el confitero que llega el proceso de temperado, vaciarlo en el molde y escurrirlo. Antes de llevarlo a la heladera o frízer, hay que limpiar muy bien el molde.
Después de unos minutos de secado, que lo notas cuando el chocolate está opaco, hay que desmoldarlo y rellenarlo. Además, en algunos casos, se vuelven a repetir los pasos de agregar chocolate a cada molde y dejar que se seque por completo. “Se les puede poner confites, lo que quieras. Ahora la nueva tendencia son los huevos tortas, que les ponen chocotortas y mouses”.
Semana Santa 2022: ¿Cuánto costarán las roscas y huevos de pascua?
¿Cómo temperar el chocolate?
Temperar el chocolate consiste en derretirlo, enfriarlo y calentarlo nuevamente. Según Jesús, “no se pone todo el chocolate en la mesada porque se realiza en mármol y es muy frío. Hay que bajar la temperatura a una parte y después mezclarlo con la otra, porque sino se enfría rápido”. Algo importante es saber que el chocolate “tiene que quedar brillante”.
TE PUEDE INTERESAR