La población de Mar del Plata es “cada vez más longeva” advierte el informe realizado por la Red Mar del Plata Entre Todos, luego de comparar y analizar los indicadores demográficos del Censo 2022. A través de diferentes indicadores, se concluyó que la población mayor “muestra un crecimiento significativo”.
A partir de un análisis de diferentes partidos bonaerenses, se notó que una de las principales características era el “envejecimiento demográfico”, es decir, el aumento poblacional de los adultos mayores de más de 65 años.
A través de un comunicado “Mar del Plata, ¿una ciudad envejecida?” la organización explicó las causas y el contexto en el que se desarrolló una población marplatense más longeva.
Cabe destacar que General Pueyrredón se ubicó en el cuarto lugar en población total entre los partidos bonaerenses con más de 600 mil habitantes, evidenciando una tasa de crecimiento demográfica menor.
Mar del Plata, una ciudad envejecida: los datos del Censo 2022 y algunas conclusiones
Por un lado, el envejecimiento de los marplatenses deviene de la “disminución en la tasa de natalidad, que pasó de 15,2 a 10,4 nacimientos por cada mil habitantes entre 2014 y 2022”.
Por otro lado, también responde a “un aumento en la tasa de mortalidad, que subió de 9,7 a 11,3 fallecimientos por cada mil habitantes en el mismo período, reflejando una mayor proporción de adultos mayores”.
No obstante, entre las principales estadísticas destacó el aumento en la esperanza de vida: creció de “75,1 años en 2014 a 76,7 en 2022”. A su vez, se demostró una tendencia creciente: “con 85 habitantes mayores de 65 años por cada 100 menores de 14 años, frente a los valores de 41 y 60 en La Matanza y La Plata, respectivamente”.
En este sentido, el informe invita y expone la “necesidad de políticas específicas para atender a una población cada vez más longeva”.
Podés leer el informe de Santamaría Germán en el siguiente enlace.