

Conocé qué busca el proyecto de ley de bienestar animal elaborado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible anunció que se presentó el primer proyecto de ley de bienestar animal en el Congreso de la Nación. Enterate en qué consiste.
Se trata de la primera ley que busca federalizar los estándares de las instituciones en el manejo de la fauna silvestre bajo cuidado humano, cumpliendo con las máximas normativas internacionales.
TE PUEDE INTERESAR
Según lo detalló Ambiente, el proyecto de ley presentado ante el Poder Legislativo y que fue elaborado por el mismo Ministerio, fija los presupuestos mínimos para aumentar en el país los estándares de bienestar de animales de la fauna silvestre que habiten en instituciones zoológicas, santuarios y centros de rescate y rehabilitación.
A su vez, esta iniciativa, informaron, se promovió en el marco de un foro participativo y diálogo con distintos referentes de la sociedad civil.
De acuerdo al Ministerio, este proyecto establece los lineamientos mínimos de conducta que las personas deben emplear con los animales silvestres y apunta a la reconversión de los zoológicos. Además:
El bienestar animal, especificó Ambiente, incluye que el animal ejemplar esté sano, cómodo, bien alimentado, seguro y, además, sea capaz de expresar su comportamiento. Asegurándole alimentos, agua, un entorno con condiciones que garantices su seguridad, brinden salubridad y respeten las conductas biológicas de la especie.
Además, se le deberán realizar controles periódicos de su salud física, establecer condiciones de habitabilidad y procurar que el animal logre expresar su comportamiento innato y mantener sus conductas biológicas y sociales según la especie.
En esta línea, los zoológicos deberán respetar los estándares de bienestar animal en su proceso de reconversión. Mientras que, "los centros de rescate y de rehabilitación, y los santuarios tendrán que contar con un diseño que considere las necesidades físicas y comportamentales de cada individuo y especie, las medidas acordes y protocolos que aseguren un trato adecuado, una evaluación de bienestar animal, el apto médico y servicio veterinario y un código de ética institucional", compartió el Ministerio de Ambiente este lunes.
Dejanos tu opinión