

A menos de un mes para que ocurran las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), la Junta Electoral dió a conocer cómo tienen que hacer las y los extranjeros que residan en la provincia de Buenos Aires para consultar y conocer su padrón electoral correspondiente.
De esta manera, a partir de este viernes 21 de julio, los bonaerenses extranjeros podrán consultar el lugar de votación para las inminentes elecciones PASO 2023 a través del sitio web de la Junta Electoral Bonaerense, al que podrán ingresar haciendo click en el siguiente enlace.
TE PUEDE INTERESAR
El comunicado oficial resalta y refuerza el derecho de que los residentes extranjeros que se encuentre empadronados, están habilitados para presentarse a las categorías de gobernador/a y vicegobernador/a; legisladores/as provinciales; intendente/a; concejales/as y consejeros/as escolares.
Según el Art. 191, inc 2, de la Constitución Provincial; y al Art.1 de la Ley 11.700 los extranjeros deben cumplir los siguientes requisitos:
1) Ser mayor de edad.
2) Saber leer y escribir en idioma nacional.
3) Tener dos (2) años de residencia inmediata en el municipio.
4) Estar inscripto en un registro especial.
5) Pagar anualmente impuestos fiscales o municipales que en conjunto no bajen de doscientos (200) pesos.
Todos aquellas personas extranjeras que sean extranjeras y quieran desempeñarse como autoridades de mesa, podrán hacerlo a través de una inscripción online.
De esta manera, la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires habilitó la inscripción voluntaria para autoridades de mesa receptoras de votos de residentes extranjeros para las próximas Elecciones PASO 2023. La inscripción podrán hacerlo a través del siguiente link, aunque deben cumplir ciertos requisitos y condiciones.
Para tener más información sobre cómo anotarse para ser autoridad de mesa de extranjeros, recomendamos leer la siguiente nota que cuenta con toda la información correspondiente.
Dejanos tu opinión