

La campaña "Sacale la roja al Covid-19" fue lanzada por la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología (SAVE) para que la población recuerde la importancia de aplicarse los refuerzos de la vacuna contra en coronavirus, en el contexto del Mundial de Qatar 2022. La idea es que sigan protegidos contra el coronavirusy puedan juntarse a ver los partidos de forma segura.
Aunque los casos y contagios bajaron exponencialmente, el coronavirus sigue vigente, por lo que es necesario completar el esquema de vacunación y continuar con los cuidados para prevenir el contagio. Durante la primera semana de noviembre se registraron 1.486 casos confirmados de coronavirus y 8 fallecimientos en Argentina, de un total de más de 9.7 millones de infectados registrados desde el inicio de la pandemia y 130 mil muertes.
TE PUEDE INTERESAR
De este modo, la SAVE, remarca que la situación actual donde las personas pueden reunirse y circular sin restricciones, en buena medida, se debe al desarrollo de las vacunas, y para ello es importante seguir aplicando los refuerzos correspondientes.
En el comunicado oficial de la SAVE, la doctora Florencia Cahn, presidenta de la entidad, explicó que "de las 41 millones de personas que iniciaron su esquema de vacunación, el 91% completó su esquema primario". Asimismo sostuvo que "sólo 22 y 6 millones de estas personas recibieron respectivamente el primer y segundo refuerzo, lo que representa un 50% y 14% del número inicial de personas vacunadas".
"En la población pediátrica, las coberturas son todavía más preocupantes", agregó, mientras que Analía Urueña, miembro de la Comisión Directiva de la SAVE, manifestó que "con el tiempo y con la disminución de los casos graves, fue perdiéndose la percepción del riesgo y no consideráramos necesario recibir los refuerzos de vacunas; todo lo contrario: son la mejor herramienta para estar adecuadamente protegidos y seguir reduciendo las tasas de internaciones y muertes".
Las vacunas contra el Covid-19 son libres, gratuitas y están dirigidas:
La Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología realizó para esta campaña un mapa en el que se puede acceder directamente a las páginas de cada jurisdicción del país con los datos de los distintos vacunatorios y centros de salud dedicados a la vacunación Covid-19. Para conocerlos ingresá a este link.
Por otro lado, en la provincia de Buenos Aires, podés acercarte a cualquier centro de vacunación covid-19, de manera libre y gratuita, y conocer dónde se ubica cada uno de ellos acá. Es importante recordar que las vacunas contra el coronavirus pueden administrarse junto con cualquier otra vacuna, y que, ante cualquier duda que pueda surgir, es importante consultar con el médico de cabecera.
Dejanos tu opinión