

Rodrigo Abd es un fotógrafo argentino de 46 años, ganador del premio Pulitzer y en diálogo con Marcela Féudale, en el aire de La Cielo realiza un repaso sobre su carrera y relata lo complicado que fue trtabajar en Ucrania.
Sobre sus inicios menciona que comenzó a los 22 años y que llegó a la fotografía a través del periodismo. "En mi primer trabajo fue donde tuve el entrenamiento porque en un diario uno tiene que resolver rápidamente. Son notas muy diversas, con luces diferentes". En este sentido, destaca que este tipo de actividad es algo muy interesante para aprender.
TE PUEDE INTERESAR
Abd explica que para el desarrollo y planificación de su trabajo propone varios temas, pero hay otros en los que solamente es convocado y realizando un repaso sobre el recorrido de su carrera explica: "Lo más terrible que le tocó fotografiar fue la crisis en Haití en el 2004, el terremoto en Haití en el 2010, la violencia en Guatemala, el 20 de diciembre del 2001 en la Plaza de Mayo, La Guerra Civil en Siria y las trágicas consecuencias de la invasión rusa en Ucrania. Son momentos bravos, pero que permiten perfeccionar para hacer fotoperiodismo"
Ante la consulta de la conductora sobre la metodología para preservar su vida durante el conflicto en Ucrania reconoce: "Fue muy difícil porque tuvimos que evaluar todos los días hasta donde valía la pena profundizar en la noticia y hasta donde corríamos un riesgo grande. Documentando un ejército irregular, la información y lo que vos puedas percibir no es tan claro".
En esta línea explica: "A uno le educan el ojo, no solo para la sensibilidad y la atención, sino que también actúa todo lo que aprendimos visualmente durante años".
Finalmente, sobre la obtención del premio Pulitzer expresa: "Hay un romanticismo sobre el premio. Es un reconocimiento, esta bueno, es importante, es lindo ser reconocido después de un trabajo pesado y trágico, pero no es más que eso. No me cambia la vida, hay que seguir más o menos en lo mismo. Mañana se empieza de cero y hay que agarrar la cámara para volver a buscarla. Yo digo que es una palmada que te dice que venís bien".
Para escuchar la nota completa, podes hacerlo a través de este link
Dejanos tu opinión