

Las personas con discapacidad puedan acceder a diversas prestaciones con el Certificado Único de Discapacidad. Qué documentos se necesitan para el trámite.
El Certificado Único de Discapacidad (CUD) es un documento para que las personas con discapacidad puedan acceder a los derechos y prestaciones que brinda el Estado. Si sos o tenés a cargo una persona con discapacidad y querés tramitarlo, hay algunos documentos que son necesarios. Te contámos cuáles son.
El CUD es un trámite gratuito desarrollado por la Agencia Nacional de Discapacidad, que se debe realizar de manera presencial y con turno previo, con el que se puede acceder a las prestaciones previstas en las leyes nacionales 22431 y 24901. De esta manera, con el CUD se puede acceder a:
TE PUEDE INTERESAR
Al momento de comenzar el trámite para que la persona con discapacidad tenga su propio CUD, es necesario contar con una serie de documentos para presentarlos. Para ello se debe crear una carta de solicitud de Certificación e inclusión en el Registro de localización y caracterización de personas con discapacidad donde se especifique:
Conocé el paso a paso de cómo obtener el Certificado Único de Discapacidad ingresando a esta nota.
Dejanos tu opinión