Desde este jueves se puso en marcha una limitada prueba piloto en el Transporte Automotores La Plata (TALP) para permitir a algunos pocos usuarios pagar el boleto de transporte público utilizando la Tarjeta SUBE DIGITAL en lugar de la tarjeta física.
A continuación, se detalla lo más trascendente del comunicado interno y el cómo funciona esta nueva modalidad:
1. Anuncio a los conductores: En la terminal de ómnibus de La Plata, se colocó un aviso en papel fotocopiado dirigido a los conductores. Este anuncio explica que como parte de la prueba piloto, se habilita el uso de la Tarjeta SUBE digital para el pago del boleto.
El procedimiento para los conductores es similar al de la tarjeta física:
– Se marca el boleto.
– Se verifica que el cobro se realice correctamente.
– Si no se concreta el cobro, se solicita al pasajero que abone con la tarjeta SUBE tradicional.
PRUEBA PILOTO
2. Fecha de implementación: La modalidad de pago con la Tarjeta SUBE digital se pone en práctica desde este jueves 25 de abril en el TALP.
3. Antecedentes: Esta posibilidad ya había sido anunciada desde noviembre, pero parece que recién ahora se está aplicando como prueba piloto en la región.
4. CARACTERÍSTICAS DE LA SUBE DIGITAL:
– La aplicación oficial de la tarjeta SUBE fue lanzada por el gobierno anterior para unificar todas las funciones y gestiones en una sola plataforma.
– Los usuarios podrán pagar los boletos directamente desde sus celulares, siempre que estos cuenten con tecnología NFC y utilicen Android 8, o una versión superior.
– Es importante destacar que la SUBE Digital no reemplaza la tarjeta física; ambos métodos de pago funcionan en paralelo y tendrán saldos diferentes.
– Sin embargo, beneficios como el boleto estudiantil o el crédito de emergencia no estarían disponibles por el momento.
5. Carga de saldo desde el celular:
– Para cargar saldo desde el celular, se siguen estos pasos:
A. Seleccionar la opción “Comprar carga”.
B. Elegir la tarjeta de débito asociada (Visa, MasterCard Debit y Maestro).
C. Confirmar el pago.
– Si es la primera vez que se utiliza una tarjeta de débito, deberá asociarse a la cuenta ingresando en “Comprá saldo > Agregar tarjeta de débito” y siguiendo los pasos. La tarjeta debe estar a nominada, y pueden agregarse otras tarjetas.
6. Validación del pago en el colectivo:
– Indicar al chofer el destino del viaje.
– Acercar el celular a la validadora con la pantalla encendida.
– Esperar unos segundos a que se cobre el pasaje sin mover el teléfono.
– Recordar que la SUBE Digital requiere que se tenga saldo en cuenta y por ahora no permite viajar con saldo negativo.
7. Conectividad para acreditar la carga:
– No se necesita conexión a internet al momento de abonar el pasaje.
– Sin embargo, debe contarse con conectividad para renovar el permiso de viaje a medida que se va utilizando. Si no hay conectividad, se podría abonar hasta 5 viajes durante 24 horas.
SOLO UNA PEQUEÑA MUESTRA
Desde SUBE se informó a algunas empresas de colectivos del AMBA que el día 25 de abril un grupo reducido de empleados comenzaría una prueba de concepto de uso de la tarjeta SUBE DIGITAL.
La primera prueba de concepto de SUBE Digital, que está disponible para celulares con sistema operativo android 8 o superior con tecnología NFC, se realizó en 2023 en la ciudad de Neuquén.
Luego la prueba se fue extendiendo y actualmente está disponible en la totalidad de la provincia de Chubut y las localidades de Ushuaia y Río Grande (Tierra del Fuego), Río Gallegos (Santa Cruz), San Salvador de Jujuy y Palpalá (Jujuy), Santa Rosa y General Pico (La Pampa) y el Partido de la Costa (Buenos Aires), así como en las líneas provinciales de colectivo de Catamarca y San Juan.
Ahora, la prueba de concepto comenzó a implementarse en una pequeña escala en el AMBA con el objetivo de testear el funcionamiento en algunas unidades e ir analizando la respuesta del sistema, para luego ir incrementando la cantidad de unidades de colectivo y usuarios.