

Ante el cierre de una nueva edición de PreViaje, un informe del Ministerio de Turismo y Deportes expresó cuántas personas lo utilizaron.
Hoy es el último día en el que los beneficiarios del Programa turístico PreViaje 4 pueden adjuntar los certificados de compra y comprobantes de reserva en la página oficial del programa.
En este contexto, el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación realizó un relevamiento y esgrimió los datos en un informe publicado en el sitio oficial. De esta manera, los datos expresan a cuánta gente alcanzó y cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos que utilizaron PreViaje 4.
TE PUEDE INTERESAR
"Se consumió más del 60% del presupuesto destinado para esta etapa del exitoso programa, con comprobantes cargados por más de $22.600 millones" expresa la publicación oficial. En este sentido, el informe detalla que medio millón de turistas fueron alcanzados por la cuarta edición del PreViaje. Además, agrega que "cerca del 20% de viajes corresponde a personas afiliadas de PAMI".
Según el informe publicado por el Ministerio de Turismo y Deportes, los destinos que encabezan las preferencias de las compras a través de la cuarta edición del programa turístico, son Salta, Misiones, Río Negro, Mendoza y Buenos Aires. El beneficio otorgado por PreViaje 4 es para viajes a realizar entre el 24 de mayo y el 30 de junio de 2023.
Cabe destacar que al igual que los anteriores ediciones de PreViaje, el programa turístico lanzado durante la vuelta a la normalidad después de los primeros meses de pandemia, tiene como objetivo aumentar el mercado turístico. De esta manera, el programa devuelve el 50% de los gastos de los beneficiarios a modo de crédito destinado únicamente para el uso durante el viaje. Además, para las personas afiliadas de PAMI, la devolución es del 70%.
Esta iniciativa turística, según el informe, benefició a 6 millones de personas otorgando "una inyección cercana a las $200 mil millones para las economías regionales".
Dejanos tu opinión