Sociedad
ALERTA

Por qué está prohibido bañarse y pescar en cavas y canteras

Cavas, canteras y tosqueras suelen utilizarse para refrescarse en verano. Desde ACUMAR explicaron por qué está prohibido.

La muerte de dos niños y un mayor en una cantera de La Plata reavivó la polémica sobre su uso recreativo, que, vale aclarar, está prohibido. Cavas, tosqueras y canteras suelen ser refugio de personas que buscan escaparle a las agobiantes temperaturas del verano. Sin embargo, su uso no sólo está desrecomendado: está prohibido. Enterate por qué.

En La Plata y en el Conurbano bonaerense hay más de 200 cavas y canteras. Muchas de ellas, por falta de controles, se utilizan como zona de baño y constituyen un verdadero peligro para la salud, con un alto riesgo de ahogamiento, según indicaron autoridades nacionales.

TE PUEDE INTERESAR

Si bien en apariencia pueden confundirse con lagos o lagunas naturales, la forma de las cavas o canteras es bien distinta. Se trata de grandes pozos o depresiones del terreno que se conformaron debido a la extracción de tosca que llegaron a tal profundidad que provocaron el afloramiento de aguas subterráneas.

unnamed (1).png
Cavas y canteras: por qué está prohibido bañarse y pescar

Cavas y canteras: por qué está prohibido bañarse y pescar

"Se originan cuando la tierra es retirada por explotaciones que, si exceden los niveles de extracción, pueden provocar el afloramiento del agua presente en la napa freática, lo que, sumado al aporte del agua de las precipitaciones, generan la inundación de estos sitios", explicaron desde ACUMAR al respecto.

El tipo de excavación que les da vida es justamente lo que las hace peligrosas: no tienen playa y se hacen profundas a pocos metros de la orilla. O, como señalan las autoridades nacionales, tienen "taludes abruptos, gran profundidad, acumulación de residuos, vegetación en sus márgenes, suelos inestables y corrientes internas".

Esta combinación de factores hace que sean extremadamente peligrosas, tanto para nadar, pescar o navegar. "En caso de que alguien ingrese al agua, nadie más debería meterse y hay que llamar al 911", recomiendan las autoridades.

Es que las cavas tienen un muy alto riesgo de muerte por accidentes o ahogamiento. Y, como si todo eso fuera poco, el estancamiento de las aguas en estas condiciones puede derivar en la proliferación de vectores de enfermedades.

TE PUEDE INTERESAR