“No vamos a poder seguir trabajando” lamentó Emilio Majori, Vicepresidente de la Federación Industrial Panaderil que, en diálogo con Matías Saéz y Albino Aguirre en “Todo No se Puede” se refirió a la crítica situación del sector.
Además del aumento de la bolsa de harina y el resto de los insumos, consideró “impresionante” la alta presión fiscal, “si no pagas los impuestos te embargan hasta las ganas de comer” remarcó. “No es que no queremos pagar, no podemos pagar. Se deprimió el mercado” aclaró.
TE PUEDE INTERESAR
En los últimos días el escenario se complicó por el salto que pegó el precio de la harina, trepó de 600 a “casi 1000 pesos la bolsa, 400 pesos de aumento” en una semana.
A todo esto se le suman los incrementos en las tarifas “en febrero, en esta panadería pagábamos dos mil pesos de gas, en marzo nos vinieron 22 mil”, lo mismo sucedió con la electricidad, contó Majori .
“Vamos a tener que echar gente” porque según evaluó “es caótica la situación del industrial panadero”. “No vamos a poder seguir trabajando” no es posible mantener una pequeña Pyme familiar “vamos mal, pesimamente mal” expresó en tono dramático Majori que además se quejó por la falta de respuestas.
Para las autoridades “sos un número y no saben lo que estás pasando” dijo molesto y remarcó “no les interesa nada” porque “no ven la complejidad que tiene el sistema comercial e industrial del país”.
Entre los “costos” que debe absorber el sector se refirió a los aumentos salariales de “los obreros” sin embargo no los considera un “gasto”, los diferenció de las tarifas, insumos e impuestos porque estimó que el sueldo es “fundamental” para motivar el consumo, “si no les damos aumento a los obreros no hay plata en giro”.
“Nunca pasamos lo que estamos pasando en este momento” evaluó Majori que pese al diagnóstico desfavorable se mostró esperanzado: “siempre que llovió paró, nosotros creemos que esto va a parar en algún momento”.
Escuchá la nota en www.cielofm.com
TE PUEDE INTERESAR