

La famosa "Semana de la Moda de París" sigue dejando momentos imborrables para la historia de los desfiles. Al ya reportado estilo de ropa pixelada de la firma Lowe, ahora le siguió también la impactante y polémica presentación de la nueva colección primavera/ verano 2023 de la empresa de vestidos de lujo Balenciaga.
Demna Gvasalia, director creativo de Balenciaga, puso su aporte a la innovación y ruptura de esquemas, sacando a desfilar un elenco de modelo sobre el lodo y con un modo de transitar la pasarela bastante exótico.
TE PUEDE INTERESAR
Aprovechando la coyuntura bélica europea, Balenciaga denominó a su colección "Haz el amor y no la guerra".
Se trata de una presentación que se basó en la ruptura de las etiquetas más convencionales de la industria de la moda.
También hubo bastante de ridiculización de sus creencias y las formas tradicionales de hacer moda.
La escenografía fue inspirada en un cráter gigantesco que representó «la búsqueda de la verdad».
Sobre la pasarela que fue previamente llenada con barro, los y las modelos desfilaron seguros, y sin ninguna temor por manchar las prendas.
Buscaron imponer una visión del lujo a la vez que generar una parodia satírica sobre el concepto actual.
La suciedad transmitida por el barro contribuyó a crear esa atmósfera decadente, además de que muchas de las prendas del desfile ya presentaban claros rasgos de desgaste y suciedad.
Más allá del mensaje de la propuesta, Gvasalia consiguió contar una historia propia a través de la colección. Para eso utilizó prendas unisex como corsés y tops, que increíblemente fueron exhibidos por hombres sobre la pasarela.
El creador explicó: «Odio las etiquetas y odio que me etiqueten. A la sociedad le encanta hacer eso, porque se siente segura de esta manera. Hay que tener coraje y persistencia para asumir verdaderamente tu identidad y quién eres en realidad. Cada día se convierte en un campo de batalla para defender esta identidad única».
Luego de la polémica por las prendas, el barro, y el estilo de desfilar de algunos modelos, quedó claro que donde ciertas personas ven una 'ruptura con lo establecido' y las normas, otros ven un 'exceso de las marcas de lujo' para llamar la atención y viralizar sus propuestas.
Dejanos tu opinión