A un poco más de 80 kilómetros de la ciudad de Tres Arroyos, municipio bonaerense, se encuentra Reta, una localidad balnearia con menos de mil habitantes que cuenta con grandes playas, una planta urbana que da lugar a la naturaleza y sobre todo, para los amantes de la tranquilidad, un espacio de armonía y paz.
Con médanos gigantes que brotan de los 30 kilómetros de playa que ocupa este balneario, Reta comparte las arenas finas y sus aguas cálidas con Orense y Claromecó, integrando las tres playas el partido de Tres Arroyos.
No sólo la tranquilidad y las extensas playas son el único atractivo de este lugar: aquí yace el Túnel Submedanal, un ingreso a la playa por debajo de las dunas; la desembocadura del Río Quequén Salado al Océano, un fenómeno natural digno de admiración preparado para la pesca; un espacio protegido como lo es la Albufera, que además posee ingreso a la playa; y quizás el más llamativo, el Museo de la Yerba Mate, el único de la Provincia de Buenos Aires.
La historia de Reta, la tranquila playa de Tres Arroyos
A principios del siglo XX, precisamente a fines de la década de 1920, Reta comenzó a formar lo que hoy es un balneario turístico. Martín Reta, un estanciero de la zona, formó en 1927 una sociedad con Claudio Rodríguez Otero para la construcción primero de la traza urbana, luego de posteriores edificios, como el icónico “Hotel Playa”. Finalmente, el 28 de noviembre de 1929 fue fundada oficialmente la ciudad.
Con menos de mil habitantes, la localidad de Reta continúa creciendo: además de los cientos de turistas, amantes de la pesca desembocan en la ciudad cada verano. Las aguas de este balneario se caracterizan por ofrecer una gran variedad ictícola, donde se pueden encontrar corvinas, pejerreyes y rayas.
Los atractivos de Reta
El Túnel Submedanal
Surgió como una idea para enfrentar la cadena de grandes médanos, el calor y en ocasiones, el viento tan característico del sur bonaerense. De esta manera, el tunel fue inaugurado en 1998 y verano a verano, atrae la presencia de turistas y visitantes.
La desembocadura del Río Quequén Salado al Océano
Esta espacio marítimo se encuentra ubicado al oeste de Reta. Es un atractivo natural, ideal para los deportes náuticos, la pesca de pejerreyes, lenguados, y demás peces. Para llegar a destino, se debe ir por la playa, recorriendo varios kilómetros desde Reta en dirección al balneario Marisol.
La Albufera
Es una laguna de agua dulce que desemboca en el mar ubicada a 2 kilómetros hacia el este, por la playa. Es un espacio protegido, con acceso amplio y señalizado. El atractivo natural es elegido por aves y otras especies para su desarrollo.
El Museo de Yerba Mate
Con entrada libre y gratuita, este espacio temático abraza la historia y producción de la yerba mate, una infusión tan emblemática del país. El museo, que forma parte de la “Ruta de la Yerba Mate” fue declarado como de interés turístico y cultural por el municipio de Tres Arroyos.