back to top
12.8 C
La Plata
sábado 19 de julio de 2025
EXCLUSIVO INFOCIELO: SEBASTIÁN SALGADO

Periodista bonaerense en la “ex Ucrania” para contar la otra campana

Se instaló en Lugansk para mostrar, como corresponsal de guerra, la cara oculta del conflicto entre la OTAN y Rusia. Detalles macabros ignorados en occidente

Es platense. Se presenta como periodista de la comunicación popular. Sebastián Salgado está en la ahora llamada “República Popular de Lugansk”, luego de su total liberación de las fuerzas militares con comandos nazis de Ucrania hace poco más de un mes.

Desde allí realiza crónicas y relatos en medios silenciados por la comunicación occidental para contar “la otra cara” de un conflicto que denomina “guerra entre la OTAN y Rusiaen Ucrania.

TE PUEDE INTERESAR

En una charla exclusiva con Infocielo, Salgado a través de videos y audios relató cómo y por qué decidió visibilizar varias situaciones que se dan en medio del conflicto, pero que no trascienden el cerco mediático occidental.

El periodista platense Sebastián Salgado reporta desde la República popular del Lugansk, en el anterior territorio de Ucrania liberado hace poco más de un mes por tropas de Rusia

Instalado en una de las zonas pro rusas atacada por el ejército de Ucrania desde 2014 en el este del país que ahora se reivindica como independiente del poder de Volodimir Zelenski, el periodista platense muestra y narra los horrores vividos por la población civil desde hace 8 años y del que poco y nada se sabe a través de lo que llama “propaganda pro occidente”.

En 2014 se instaló en Kiev un gobierno de una orientación política muy diferente a las que habían tenido hasta ese momento, en el que tenían un buen diálogo con la Federación Rusa y con Moscú“, explica Sebastián Salgado.

“Desde ese momento incluso hasta la continuidad de su sucesor que es el actual presidente Zelenski tuvieron una política extremadamente hostil hacia Moscú. Uno de los puntos más importantes era la posibilidad que Ucrania se sumara a las filas de la OTAN, que es la organización militar creada por Estados Unidos para enfrentar a lo que era la antigua Unión Soviética”.

El periodista platense Sebastián Salgado en la

El periodista platense Sebastián Salgado en la “República Popular de Lugansk”, antes territorio de Ucrania, habitado por ciudadanos pro Rusia

“Aunque la Unión Soviética se disolvió, la OTAN siguió creciendo y ya se vio que su intención no era enfrentar a lo que era en aquel momento ‘el comunismo’, sino que era directamente enfrentar a Rusia sea cual sea el sistema económico que ellos tengan”, puso en contexto el periodista oriundo de la Provincia de Buenos Aires.

Ucrania aquí mismo dejó en los últimos ocho años nada más y nada menos que unos quince mil muertos, en su gran mayoría civiles, porque las provincias, por ese entonces, no tenían ejércitos propios para defenderse contra el gobierno central de Kiev”.

“Esa violencia y guerra intentó ser amainada con lo que se conocieron como los acuerdos de Minsk, en los cuales se le pedía a Ucrania que retire por lo menos el armamento pesado de las fronteras pero no lo hizo, siguió bombardeando esta zona, y ahí desató una escalada más amplia de lo que era, dando lugar al conflicto bélico que estamos viendo en este momento”.

EL DRAMA HUMANITARIO

Sebastián Salgado sigue su relato a Infocielo explicando una faceta muy resaltada cuando se habla de las víctimas del lado de Ucrania, pero olvidada (u ocultada) acerca del sufrimiento de casi una década de los habitantes del Lugansk y Donetsk en la llamada región del Donbass.

“Hay zonas de Lugansk en donde no hay una casa en pie y capaz desde una ciudad que queda en la frontera con Ucrania pueda aún seguir bombardeando sin necesidad de estar dentro del territorio de Lugansk ya liberado. Continúan bombardeando hoy día a habitantes que habían quedado.

En algunos pueblos hay doscientos viejos que se aferran a la vida, se aferran a su historia. Daría la sensación de que están dispuestos incluso a a morir ahí. Y hablar con esa gente te desgarra el alma, Porque es su vida, no son culpables de nada. Sólo son campesinos que viven en un pueblo”.

ENTIERROS EN LOS PATIOS DE LAS CASAS

“Esa realidad se multiplica por millones de personas. Aquí hay gente que pasó años por ejemplo con un hijo enterrado en el patio. Sí, así como se escucha. Esta misma semana han empezado las exhumaciones en las que lógicamente las familias saben donde enterraron a cada uno de sus miembros muertos por los bombardeos ucranianos. Me tocó presenciar en algunas de esas unidades habitacionales que son grandes monoblocks que quedan todavía de la etapa soviética, pero que es todavía donde la mayoría de la gente vive, y observar que, como no podían darle una sepultura en un cementerio porque no estaban las condiciones de seguridad y porque estaba todo minado (y todavía lo está), lo hacían en sus casas.

“Allí vi a una madre que indicó dónde había enterrado a su hija. Exhumaron el cuerpo, había que hacer el análisis de ADN, aunque la madre confirmaba que era ella, y tienen que pasar por un protocolo donde los análisis de ADN se hacen igual. Nosotros los argentinos que tenemos experiencia con este tema lo entendemos bien por la época de los desaparecidos“, indicó Sebastián Salgado desde Lugansk.

“Yo sé que hay mucha gente en Argentina que piensa que el conflicto aquí ya terminó porque los canales de televisión dejaron de pasarlo porque no le redituaba en rating. Además intentan crear la idea de que el conflicto comenzó en 2022 cuando en realidad comenzó en 2014. En occidente intentan crear una sensación para decir como que el presidente ruso Vladimir Putin se levantó una mañana y dijo ‘invadamos Ucrania’, cuando en realidad se trata de un punto máximo al cual la Federación Rusa no estaba dispuesta a acceder”.

LOS LABORATORIOS BACTERIOLÓGICOS

Rusia en su avance militar de ocupación hacia Ucrania, encontró laboratorios biológicos instalados por Estados Unidos para crear armas a través de virus, que como se sabe están preparados para atacar, no para defenderse. Y estaban ubicados en el contorno periférico de la frontera entre Ucrania y Rusia para usarlas contra la Federación.

Entre esos virus estaban el Ébola, el Ántrax, el Covid, además encontraron qué parte de la estrategia de transporte de vectores de esos virus estaba planificada a través de aves migratorias, y de drones, que el propio hijo del presidente Joe Biden le estaba comprando a Turquía. Además de ser uno de los accionistas de las empresas ucranianas de gas que le distribuían a Europa. Por eso también estaban tan en contra de la finalización del proyecto “Nord Stream 2″, que unifica la distribución de gas ruso a través de Alemania a toda Europa. Estados Unidos se obsesionó con que esa obra, aunque ya está terminada, no se pusiera en funcionamiento”.

Da la sensación que Rusia está ganando la guerra militar, pero de alguna manera está perdiendo la guerra mediática, por el nivel de censura que hay contra los medios rusos, en donde se evidencia que necesitan, cínicamente, ocultar lo que está sucediendo aquí”, sentencia el periodista platense corresponsal de medios no occidentales y del portal argentino “Data Urgente”.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

En solo tres meses, se registraron casi 5.000 casos de violencia doméstica en el país

El 73% de las víctimas fueron mujeres y el 29% eran niñas, niños y adolescentes, con una edad promedio de apenas 9 años.

Bahía Blanca se alista para el receso invernal con propuestas para todos los gustos y edades

Habrá más de 200 actividades gratuitas y pagas, con teatro, videojuegos, robótica, turismo y espectáculos para chicos y chicas hasta el 3 de agosto.

Trenes Argentinos suspende el ramal a Bosques por obras de renovación

Los servicios estarán interrumpidos por trabajos de renovación de vías y señalamiento.

Motociclistas en La Plata: ¿víctimas de la inseguridad vial o responsables del descontrol?

En lo que va de 2025 murieron 39 personas por accidentes de tránsito. Los motociclistas se lleva siempre la peor parte

Presentaron una denuncia contra Sebastián Pareja por presunta venta de candidaturas en La Libertad Avanza

Denuncian venta de candidaturas a dirigentes kirchneristas y uso de fondos públicos, a horas del cierre de listas en la provincia de Buenos Aires

3 meses después de las graves denuncias de Viviana Canosa acerca de una red de trata, “no hay sustento en las acusaciones”

"No quiero revancha, quiero justicia", pidió Florencia Peña luego de que se levantara el secreto de sumario de la causa.

Taka Taka: la Universidad de La Plata se ríe de Milei con una tira “infantil” de alto voltaje crítico

Inspirada en Paka Paka, esta tira de "TV Universidad" desde La Plata, critica a Milei y su gabinete con personajes que ya se volvieron virales

Netflix admite que usó IA por primera vez y fue en el conurbano bonaerense para “El Eternauta”

La escena del derrumbe en El Eternauta fue creada con Inteligencia Artificial generativa en rodajes hechos en la provincia de Buenos Aires

Luego de que se viralizara la foto con Sturzenegger, TN salió a aclarar qué toma Milei

Un periodista del programa de Jonatan Viale explicó de qué se tratan, uno por uno, los frascos que toma Milei.

Un actor de Margarita y un pedido de empatía: “No estoy abierto a recibir homofobia tan impunemente”

El actor Joaquín Reffico apuntó contra los creadores de contenido que dejan mensajes misóginos: "No voy a cambiar el mundo, pero sí quería generar conciencia y empatía".

Judiciales y Policiales

Motociclistas en La Plata: ¿víctimas de la inseguridad vial o responsables del descontrol?

En lo que va de 2025 murieron 39 personas por accidentes de tránsito. Los motociclistas se lleva siempre la peor parte

Incendio en La Plata: comenzaron las pericias para tratar de entender cómo empezó todo

Tras el incendio que destruyó el depósito de electrodomésticos en La Plata, los bomberos pudieron ingresar para iniciar las primeras pericias

Fentanilo: ordenan pericias claves y habilitan la feria para no parar la causa

Peritos de la Corte determinarán la relación causal con los decesos, y analizarán que se hayan cumplido los pasos administrativos y de seguridad obligatorios en la elaboración del opioide.

Bahía Blanca: camionero drogado con cocaína atropelló y mató a un hombre en silla de ruedas

El chofer de un camión, drogado con cocaína, atropelló y mató a un hombre en silla de ruedas en Bahía Blanca. Hubo tensión entre los vecinos. Quedó aprehendido

Apuñalaron en un robo al periodista Daniel Gómez Rinaldi en Recoleta

El periodista Daniel Gómez Rinaldi fue víctima de la inseguridad de manera violenta. Le robaron el celular, forcejeó con el ladrón y lo apuñalaron en una pierna

Sociedad

Trenes Argentinos suspende el ramal a Bosques por obras de renovación

Los servicios estarán interrumpidos por trabajos de renovación de vías y señalamiento.

Un bonaerense creó una app de marketing digital y está nominado al mejor estudiante del mundo

Gastón Díaz tiene 17 años y es uno de los argentinos que se encuentra en el campamento científico del Global Student Prize en Estados Unidos.

Banco Provincia relanza su programa de créditos ‘RePyme’ con tasas especiales

El programa RePyme cubre todas las necesidades financieras del segmento, desde el descuento de cheques hasta la inversión productiva.

10 señales de que tenés una amistad para toda la vida

Este 20 de julio se celebra el Día del Amigo en Argentina y en países como Uruguay, Brasil y Chile. Conocé las señales clave para reconocer una verdadera amistad que dura toda la vida.

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 18 de julio: día templado y seco

La jornada será la más agradable de la semana, con mañanas frías y tardes soleadas. Se esperan máximas que rondarán los 16 °C y mínima cercana a los 5 °C, sin probabilidades de lluvia.

CieloSports

La insólita coincidencia que une a Maradona, Rojo y Verón y es clave para que Marcos vuelva a Estudiantes

Mientras se sigue trabajando para la vuelta de Marcos, un requisito que se trató tiene un link con una situación que la Brujita vivió en su último Mundial.

Tras el empate ante San Lorenzo, ¿cuándo y contra quién vuelve a jugar Gimnasia?

Repasá el fixture de Gimnasia en el Torneo Clausura, los últimos resultados del equipo de Diego Flores y la tabla de posiciones en vivo.

Alejandro Orfila rescató el aspecto positivo de su equipo: “Me voy conforme, hoy Gimnasia mostró otra fase”

Tras el empate del Lobo y el primer punto de Alejandro Orfila como técnico del club, el DT habló en conferencia y se mostró conforme con la presentación de su equipo. Escuchá qué dijo...

Suso y el “paso adelante” que dio Gimnasia en el empate ante San Lorenzo

El capitán del Lobo se mostró conforme con algunos aspectos colectivos del equipo en relación a la derrota ante Instituto. Y pidió "templanza y personalidad".

En una floja actuación del equipo, Gimnasia defendió el cero y se llevó un punto del Nuevo Gasómetro

Por la segunda fecha del torneo Clausura, el Lobo visitó al Ciclón en Bajo Flores y sumó su primer punto del campeonato. Por momentos sufrió el partido, pero logró mantener el arco en cero. Así fue el empate del equipo de Orfila...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055