El tema social en la Argentina no escapa a los famosos. Algunos más comprometidos que otros, buscan marcar su posición con respecto a temas sensibles que atraviesan a todos. En ese sentido, el reconocido director teatral, Pepe Cibrián, se refirió a puntos concretos como el aborto, la pobreza y la importancia de la educación.
En diálogo con Marcela Feudale en “Feudale Café”, Cibrián abordó el tema que se está discutiendo en estos meses en el Congreso y que generó muchísima repercusión a nivel internacional. En ese sentido, se preguntó: “¿Qué pasa con los chicos no abortados, los que están en la calle, los no deseados?. A esas generaciones ya las estamos padeciendo. No hay una sociedad que los proteja, que los contenga”.
TE PUEDE INTERESAR
Es que para el director hay un problema de fondo, no se trata de cuestiones naturales, sino de intencionalidades políticas: “No sirve, no es votable la educación”, disparó. Y agregó: “ Se llenan la boca de cosas como si después saliesen en manada a educar a estas mujeres. Es educación sexual, no una tontería”. Sobre este tema, Cibrián aclaró la diferencia de clases y la hipocresía social. “Se mueren, mientras que en otras clases que también tienen derecho a elegir, eligen su aborto. Tienen las posibilidad de no morirse. Estas chicas no saben que se están muriendo, ¿Qué prevención profunda hay?”, se preguntó.
Sin embargo, lo que siempre se dice y nunca se implementa es lo que el director planteó, y tiene que ver con la prevención: “No se trata de un papelito o una letrita en televisión. Que expliquen de una manera clara”. Y aquí fue bien concreto: “al hombre, por ejemplo, que vos tenes que hacerte un análisis de próstata por prevención. Y tenes que ir a sacarte sangre y que luego te tienen que meter el dedo en el culo, te van a hacer un tacto rectal. Y que a ustedes, las mujeres, les tienen que apretar los pechos, meterles en los órganos cosas que no son agradables”, dijo.
Finalmente, volvió a lamentarse con que la política en estos temas no ayuda: “No es votable, por eso no lo hacen. ¿Son descartables los pobres?”. Es que para el director, el tema asignaciones para los más necesitados está mal implementado: “¿Les enseñan un oficio? Al señor que recibe una subvención, con derecho ¿le enseñan un oficio?. Hay que explicarle que eso no es una limosna”, dijo, y agregó: “Es una dignidad para que esté bien y debe aprender un oficio de carpintero o electricista para que su hijo vea que para poder ganar tiene que trabajar. Toda esta generación dice ´¿para qué voy a trabajar?´”, finalizó.
Escuchá la nota en www.cielofm.com
TE PUEDE INTERESAR