

No tienen dientes, son monógamos y viven generalmente en el Hemisferio Sur, entre otras curiosidades del pingüino. Te contamos detalles curiosos sobre esta ave.
El 25 de abril se celebra el Día Mundial del Pingüino con la intención de promover el cuidado y protección de estas aves marinas, considerada como una categoría de animales amenazada por el cambio climático. Cabe destacar que en Argentina se fomenta el trabajo de Parques Nacionales para generar aportes en la conservación de la población de pingüinos para su estudio y monitoreo.
En Argentina, se encuentra en peligro de extinción el pingüino de penacho amarillo, mientras que a nivel mundial es una especie catalogada como Vulnerable por la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). En este sentido, según un informe del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible se identificaron algunas amenazas ante la especie argentina: "se identificaron diversas causas potenciales vinculadas principalmente con el cambio climático y las variaciones oceanográficas; así como con la depredación, las enfermedades, la contaminación y la interacción con la pesca, entre otras".
TE PUEDE INTERESAR
Sin embargo, además de ser una fecha que tiene como principal objetivo concientizar, también es un animal particular con algunas prácticas desconocidas. Es por ello, que en homenaje al Día Mundial de esta ave marina, te contamos algunas particularidades.
Según un artículo de la organización World Animal Protection, estas son algunas de las curiosidades que brindan información importante para tener más conocimiento sobre los pingüinos:
A pesar de no tener dientes como las demás aves, los pingüinos poseen una especie de púas aserradas en la parte superior de la boca que son utilizadas para descomponer sus elementos.
Los pingüinos por temporada de apareamiento eligen una sola pareja con el que se mantienen toda la época. No obstante, pueden cambiar de pareja para la temporada próxima.
Según el artículo de World Animal Protection, estas aves marinas solo habitan en el hemisferio sur del planeta, especialmente en la Antártida. Además, aclaró que actualmente existen solamente 18 especies de pingüinos, aunque no se descarta que se consideren más especies o subespecies. Cabe destacar que existe una única especie de pingüinos que vive en otro lugar: el pingüino de Galápagos y se los ha encontrado al "norte de la línea del ecuador".
Los pingüinos se denominan aves marinas porque la mayor parte de su vida la transcurren en el mar buscando alimento. En este sentido, los pingüinos consumen muy poco oxígeno y lo almacenan en sus pulmones, sangre y músculos.
¿Conocés otros datos de los pingüinos en este día especial?
Dejanos tu opinión