Luego de que el presidente, Alberto Fernández, anunciara la semana anterior el otorgamiento de un subsidio extraordinario de $15.000 para asistir a los sectores más afectados por las nuevas restricciones, la medida quedó oficializada este miércoles a través del decreto 261/2021.
Según reza el texto publicado hoy en el Boletín Oficial, el bono se pagará a titulares de la Asignación Universal por Hija/o (AUH), Asignación por Embarazo (AUE) y monotributistas de las menores categorías que perciban asignaciones familiares.
TE PUEDE INTERESAR
De esta forma, especifica la norma, se abonará por única vez a las personas que hayan percibido en el mes de abril de 2021:
- Las Asignaciones Familiares liquidadas en el mes de febrero de 2021 a los y las contribuyentes del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) que hayan tributando en las categorías A y B.
- La Asignación Universal por Hijo para Protección Social liquidada en el mes de febrero de 2021 y/o la Asignación por Embarazo para Protección Social liquidada en el mes de marzo de 2021 en carácter de Titulares.
Además, el decreto indica que el subsidio extraordinario se financiará con recursos del Tesoro Nacional, se abonará conforme al cronograma que la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) disponga para tal fin y no será susceptible de descuento alguno ni computable para ningún otro concepto.
El refuerzo alcanzará a casi 1 millón de familias en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) -que no deberán hacer trámites adicionales- y el pago comenzará el próximo lunes. La inversión del Gobierno Nacional prevista en esta primera etapa será de casi 15 mil millones de pesos.
Según remarca la disposición, la entrega del subsidio se basa en el incremento de las restricciones orientadas a disminuir situaciones de mayores riesgos para la circulación del virus en forma temporaria e intensiva hasta el 30 de abril para todas las personas que residan o transiten en todo el territorio del AMBA.
“En virtud de la situación descripta y con el objeto de continuar adoptando medidas tendientes a mitigar el impacto socio-económico de la pandemia, se estima necesario establecer medidas concretas que prioricen a los sectores sociales y a los grupos familiares que registran escasos niveles de ingresos”, resalta.
TE PUEDE INTERESAR