Sociedad
QEPD

Murió "Quino", el creador de Mafalda

Lo confirmó esta mañana su editor, Daniel Divinsky. El reconocido dibujante argentino tenía 88 años.

El dibujante y humorista gráfico Joaquín Salvador Lavado, conocido como "Quino", creador de la emblemática tira Mafalda, murió hoy a los 88 años. Desde hace años Quino sufría problemas de salud por los cuales se había retirado de la vida pública y en los últimos días sufrió un accidente cerebro vascular. A pesar de que los médicos lograron estabilizarlo, su estado se complicó.

"Se murió Quino. Toda la gente buena en el país y en el mundo, lo llorará", informó el editor Daniel Divinsky, quien estuvo al frente de Ediciones La Flor.

TE PUEDE INTERESAR

https://twitter.com/DanielDivi1/status/1311310205750214657

Desde su nacimiento fue nombrado Quino para distinguirlo de su tío Joaquín Tejón, pintor y diseñador gráfico. A los trece años se matriculó en la Escuela de Bellas Artes, pero en 1949 abandonó esa carrera "cansado de dibujar ánforas y yesos”. Desde entonces comenzó su carrera como dibujante de historieta y humor y a los 18 años se trasladó a Buenos Aires. En 1954 publicó su primera tira en el semanario "Esto es".

En 1963, aparece su primer libro de humor, “Mundo Quino” y en 1964 la revista Primera Plana presentó en sociedad la tira cómica de Mafalda. A lo largo de su carrera recibió reconocimientos como la Orden Oficial de la Legión de Honor, la honra más importante que el gobierno francés le concede a un extranjero. El 2014 recibió en España el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades e inauguró la 40° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

Cabe recordar que este martes se cumplieron 56 años desde la primera vez que Mafalda apareció en el semanario Primera Plana, un 29 de septiembre de 1964. La historieta que creó Quino se editó hasta el 25 de junio de 1973 y se tradujo a más de treinta idiomas. Es muy popular en Latinoamérica así como también en España, Italia, Francia y Grecia, entre otros.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión