Sociedad
LA JUSTICIA ESTÁ DE LUTO

Murió el único fiscal federal que usaba remera

El fiscal federal Federico Delgado tenía 54 años y falleció el domingo. Era la oveja negra del Poder Judicial.

El fiscal federal Federico Delgado murió el domingo a la mañana a los 54 años, como consecuencia de una enfermedad terminal. La noticia fue confirmada por la Procuración General a través de un comunicado en el que expresaron sus condolencias.

Delgado se desempeñaba como titular de la Fiscalía en lo Criminal y Correccional Federal número 6 de la Ciudad de Buenos Aires y desde principios de años se sabía que cursaba un cáncer de pulmón. Era un personaje distintos dentro de un Poder Judicial cada vez más cuestionado y atravesado por intereses políticos. Tal es así que escribió tres libros con fuertes críticas al sistema al que perteneció: República de la impunidad, Injusticia y La cara injusta de la justicia.

TE PUEDE INTERESAR

El fallecido fiscal había nacido el 7 de octubre de 1968. Era abogado, licenciado en Ciencia Política por la Universidad de Buenos Aires y profesor universitario. Tenía posgrados sobre el sistema penal y reglas internacionales contra la corrupción. A lo largo de su trayectoria, estuvo a cargo de investigar los casos más resonantes de la escena pública de Argentina: el pago de sobornos en el Senado de la Nación, el megacanje de la deuda externa, la Masacre de Once, los Panamá Papers y la tragedia de Time Warp, entre muchos otros.

Delgado también investigó redes de trata de personas y violaciones a los derechos humanos cometidas durante la dictadura en el Primer Cuerpo del Ejército. Su trabajo se destacaba por no especular políticamente lo que significó que, dependiendo de la causa, lo cuestionaran desde ambos lados de la grieta. Sin embargo, a la larga, el trabajo de Delgado acompañado de su aspecto sencillo, son celebrados. La destacada jurista Graciana Peñafort lo despidió diciendo: "se murió uno de los buenos, de los decentes, de los profundamente humanos".

A principios de año, en una de sus últimas apariciones públicas, el fiscal federal pidió una ley para que la Corte Suprema "tenga plazos para fallar", tras el fallo del máximo tribunal que ordenó la suspensión delas elecciones en San Juan y Tucumán a cinco días de su realización.

"A cualquier juez del país le llegan casos y tiene un término especial para tomar una decisión, un mes, dos meses o tres días. Nuestra Corte no tiene plazos para fallar. Eso es algo malo, fomenta las condiciones para que se haga el muñequeo del expediente. Eso se arregla con una ley", sostuvo en declaraciones radiales.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión